Fender PDP-S50 User Manual
Page 16
![background image](/manuals/103647/16/background.png)
✧
f
f e
e n
n d
d e
e r
r .
. c
c o
o m
m
✧
C
C
C
C
o
o
o
o
n
n
n
n
ff
ff
ii
ii
g
g
g
g
u
u
u
u
rr
rr
a
a
a
a
c
c
c
c
ii
ii
у
у
у
у
n
n
n
n
Configuración 1:
Puede usar los recintos acústicos pasivos PDP con
amplificadores de hasta 40 watios de potencia media y 80
en picos. Habitualmente, ese amplificador será el propio
de la pantalla de plasma.
Configuración 2:
Cuando añada un subwoofer PDP a los altavoces PDP
pasivos, podrá conectar el subwoofer PDP a las salidas
de nivel de altavoz del monitor PDP. El subwoofer PDP
pasará la señal a través de un filtro crossover o de
separación de canales pasa-altos. Los altavoces PDP
pasivos se conectan a ese crossover pasa-altos a través
de las salidas de alta frecuencia de nivel de altavoz que
hay en el subwoofer PDP.
Configuración 3:
Los recintos acústicos autoamplificados PDP están
compuestos por un recinto autoamplificado y un altavoz
esclavo que es idéntico a los recintos acústicos PDP
pasivos. Los recintos PDP autoamplificados pueden ser
conectado a la salida audio del monitor PDP, usando tanto
un conector de tipo auriculares de 3,5 mm stereo o
clavijas RCA. El recinto PDP esclavo debe ser conectado
a la clavija de salida del recinto PDP autoamplificado.
Configuración 4:
Cuando añada un subwoofer PDP al sistema de altavoces
PDP autoamplificado, debe conectarlo a la salida audio
del monitor PDP usando un conector de tipo auriculares
de 3,5 mm stereo o clavijas RCA. Los recintos acústicos
PDP autoamplificados son conectados entonces a la
clavija de salida de alta frecuencia de 3,5 mm del
subwoofer PDP. El recinto esclavo se conecta a la salida
de amplificador del altavoz PDP autoamplificado.
16