Instrucciones de seguridad – Parkside PESG 120 A1 User Manual
Page 9
![background image](https://www.manualsdir.com/files/824384/content/doc009.png)
9
ES
Instrucciones de seguridad
Instrucciones de seguridad
Posibles peligros de la
soldadura de arco eléctrico
La soldadura de arco eléctrico conlleva una serie
de peligros. Por este motivo, resulta de suma impor-
tancia para el soldador seguir las instrucciones de
seguridad específicas para no ponerse en riesgo a
sí mismo ni a las personas que le rodean y evitar
así daños a personas u objetos de valor.
Deje que sea un electricista cualificado de
acuerdo con las regulaciones nacionales y lo-
cales quien se encargue de realizar las repara-
ciones o trabajos pertinentes sobre los cables,
los enchufes, lastomas de corriente, etc.
En caso de accidente desconecte inmediata-
mente la soldadora de la corriente eléctrica.
Si se produjesen tensiones de contacto peligro-
sas, desconecte inmediatamente el aparato y
deje que un experto electricista compruebe su
funcionamiento.
Revise que los cables de salida y alimentación
estén debidamente conectados.
Use siempre guantes aislantes en ambas manos
al soldar. Estos protegen de posibles descargas
eléctricas (tensión en vacío del circuito eléctrico
de la soldadora), así como de posibles daños
por radiaciones (calor y rayos ultravioleta) y de
salpicaduras de fragmentos de metal ardientes.
Utilice únicamente calzado aislante. El calzado
debe ser también de material impermeable.
Tan sólo los zapatos abotinados son adecua-
dos porque protegen ante las quemaduras
causadas por las gotas de metal ardiente
despedidas al soldar.
No utilice ropa de material sintético, sino ropa
de protección adecuada para soldar.
Sólo mire directamente al arco eléctrico
cuando lleve puesta la máscara de soldar con
las gafas de vidrio de protección adecuado
recomendado según la norma DIN. El arco
emite rayos de luz ultravioleta y calor que pro-
vocan deslumbramiento y pueden ocasionar
quemaduras. Estos rayos ultravioleta son invisi-
bles para el ojo humano y, si no se utiliza el
debido equipo de protección, pueden provo-
car una dolorosa conjuntivitis que no se
percibirá hasta pasadas unas horas. Además
la radiación ultravioleta causa en las partes
del cuerpo desprotegidas causan quemaduras
de la misma índole que las quemaduras solares.
También las personas que se encuentren en
las proximidades del arco eléctrico deben ser
debidamente informadas sobre los peligros
que este entraña y sobre las medidas de pro-
tección e intrucciones de seguridad que han
de seguirse. Si es necesario utilice paredes de
protección.
Cuando utilice la soldadora, especialmente en
espacios pequeños, debe garantizar el sumi-
nistro adecuado de aire fresco, puesto que se
generan humo y gases nocivos.
No debe, bajo ningún concepto, emplear la
soldadora en los contenedores en los que se
hayan almacenado gases, combustibles, acei-
tes minerales o productos análogos, ya que
existe peligro de explosión debido a los resi-
duos tóxicos acumulados.
En espacios en los que exista peligro de incen-
dio o explosión se aplican reglas especiales.
La soldadura de aquellas piezas que deben
soportar grandes esfuerzos, debe llevarse a
cabo únicamente por soldadores especial-
mente capacitados y certificados. Ejemplo de
ello son los recipientes de presión, los rieles de
rodadura, los enganches de remolque, etc.
¡ATENCIÓN! Conecte siempre la pinza de
masa lo más cerca posible a la soldadora, de
modo que la corriente eléctrica de la solda-
dora siempre encuentre el camino más corto
posible desde el electrodo hasta la pinza de
masa. ¡Nunca conecte la pinza de masa a la
carcasa de la soldadora!
Nunca conecte la pinza de masa a piezas que
estén en contacto con el suelo y que estén muy
lejos de la soldadora, como por ejemplo, una
tubería de agua que esté en el extremo
opuesto de la habitación. De lo contrario, el
conductor de protección de la instalación
eléctrica de la habitación podría sufrir daños
mientras utiliza la soldadora.
No utilice la soldadora bajo la lluvia.
No utilice la soldadora en ambientes húmedos.
55732_Elektro-Schweissgeraet_content_LB5.indd 9
21.11.13 14:52