Introducción, Instrucciones de seguridad – Parkside PASS 3.6 A1 User Manual
Page 7

ES
- 7 -
1. Introducción
¡Felicidades por la compra de este nuevo apa-
rato!
Al hacerlo se ha decidido por un producto de 
alta calidad. El manual de instrucciones forma 
parte de este producto. Contiene instrucciones 
importantes sobre seguridad, uso y eliminación 
de residuos. Familiarícese con las instrucciones 
de uso y seguridad antes de utilizar el producto. 
Utilice el producto sólo como se describe y para 
los ámbitos de aplicación indicados. En caso de 
traspasar el producto a terceros, entregue tambi-
én toda la documentación.
2. Instrucciones de seguridad
ƽ
¡Aviso!
Lea todas las instrucciones de seguridad 
e indicaciones. El incumplimiento de dichas 
instrucciones e indicaciones puede provocar de-
scargas, incendios y/o daños graves. Guarde 
todas las instrucciones de seguridad e 
indicaciones para posibles consultas pos-
teriores.
El término de “herramienta eléctrica” que se usa 
en las instrucciones de seguridad se refi ere a las 
herramientas que funcionan en red (con cable de 
conexión) y con batería (sin cable de conexión).
1. Seguridad en el lugar de trabajo
a) Mantener limpia y bien iluminada la 
zona de trabajo. Las zonas de trabajo 
desordenadas o sin luz pueden conllevar ac-
cidentes.
b) No trabajar con este aparato eléctrico
en un entorno explosivo en el que se 
hallen líquidos, gases o polvos infl a-
mables. Las herramientas eléctricas generan 
chispas que pueden infl amar el polvo o los 
vapores.
c) Mantener alejados a niños y a otras
personas fuera del alcance de la her-
ramienta eléctrica. Las distracciones pue-
den hacer perder el control sobre el aparato.
2. Seguridad eléctrica
a) El enchufe del aparato eléctrico debe 
ser el adecuado para la toma de cor-
riente. El enchufe no debe ser modi-
fi cado de ningún modo. No emplear 
adaptadores de enchufe con aparatos 
eléctricos puestos a tierra. Los enchufes 
sin modifi car y las tomas de corriente ade-
cuadas reducen el riesgo de una descarga 
eléctrica.
b) Evitar el contacto corporal con super-
fi cies con toma de tierra como tubos, 
calefacciones, fogones y frigorífi cos. 
Existe un gran riesgo de descarga eléctrica si 
su cuerpo se halla puesto a tierra.
c) Mantener los aparatos eléctricos ale-
jados de la lluvia o la humedad. Si ent-
ra agua en el aparato eléctrico existirá mayor 
riesgo de una descarga eléctrica.
d) No utilizar el cable de forma inade-
cuada, no utilizarlo para transportar 
el aparato, colgarlo o retirarlo de 
la toma de corriente. Mantener el 
cable alejado del calor, aceites, can-
tos afi lados o partes del aparato en 
movimiento. Los cables dañados o mal 
enrollados aumentan el riesgo de descarga 
eléctrica.
e) Si se trabaja con una herramienta elé-
ctrica al aire libre, emplear sólo alar-
gaderas que también sean adecuadas 
para el exterior. El empleo de una alarga-
dera apropiada para trabajos en el exterior 
reduce el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si no se puede evitar tener que utili-
zar la herramienta eléctrica en un en-
torno húmedo, utilizar un dispositivo 
de protección diferencial. El uso de un 
dispositivo de protección diferencial reduce el 
riesgo de sufrir una descarga eléctrica.
3. Seguridad de personas
a) Prestar atención al trabajo, compro-
bar lo que se está haciendo y proce-
der de forma razonable durante el 
trabajo de una herramienta eléctrica. 
No emplear la herramienta eléctrica si 
se está cansado o bajo la infl uencia de 
Anl_4513425.indb 7
Anl_4513425.indb 7
25.10.12 18:19
25.10.12 18:19
