8 demolición y elimin – Lukas AHP 2-1E-632 User Manual
Page 32
32
COD. 193555075 - v.2 - UPD 220207
7.5 Problemas y soluciones
En el apartado siguiente se indican algunas anomalías que pueden advertirse durante el funcionamiento de la bomba y su solución.
Si, actuando del modo descrito, no pudiera resolverse dicha situación crítica, consulten al fabricante.
PROBLEMA
La bomba no se pone en marcha
La bomba se bloquea bajo carga
La bomba funciona pero no manda
aceite bajo presión
La bomba no alcanza la máxima
presión
La bomba alcanza la presión pero la
carga no se mueve
El pistón se retrae aunque no se
apriete el pedal RELEASE
El pistón no retorna (Cilindro de simple
efecto)
El pistón no retorna (Cilindro de doble
efecto)
Caudal de la bomba insuficiente
POSIBLE CAUSA
La línea del aire comprimido está cerrada u
obstruida.
Presión del aire demasiado baja.
Filtro del aire sucio u obstruido.
Pérdida de aceite en la instalación hidráulica
general.
Pérdida interna de la bomba.
Nivel del aceite demasiado bajo.
Presión del aire demasiado baja.
Válvula interna de seguridad fuera de calibrado.
Pérdida de aceite en la instalación hidráulica
general.
Carga excesiva.
El aceite no circula correctamente.
Pérdida de aceite en la instalación hidráulica
general.
Avería interna de la bomba.
Línea de alimentación de aceite estrangulada
o acoplamiento mal conectado.
Si el retorno está previsto por gravedad,
posible falta de carga en el cilindro.
Muelle del cilindro roto.
Válvula de liberación del cilindro no
funcionante.
Línea de alimentación de aceite estrangulada
o acoplamiento mal conectado.
Válvula de liberación del cilindro no
funcionante.
Presión del aire demasiado baja.
Filtro del aire sucio u obstruido.
El depósito no ha sido purgado.
SOLUCIÓN
Verificar que llegue aire comprimido a
la bomba.
Verificar que la presión de alimentación
de la bomba (aire comprimido) esté
comprendida entre 2,8 y 10 bares.
Limpiar o sustituir el filtro del aire.
Verificar la presencia de la pérdida y
reparar donde sea necesario.
Verificar la pérdida en la bomba y
enviarla al fabricante para su
reparación.
Verificar el nivel del aceite y, si es
necesario, rellenar.
Verificar que la presión de alimentación
de la bomba (aire comprimido) esté
comprendida entre 2,8 y 10 bares.
Contactar al fabricante.
Verificar la presencia de la pérdida y
reparar donde sea necesario.
Disminuir la carga.
Verificar que las tuberías estén libres
de estrangulamientos y que el cilindro
no sea defectuoso.
Verificar la presencia de la pérdida y
reparar donde sea necesario.
Verificar la pérdida en la bomba y
contactar al fabricante.
Verificar la línea de alimentación de
aceite.
Cargar el cilindro.
Reparar el cilindro.
Reparar el cilindro.
Verificar la línea de alimentación de
aceite.
Reparar el cilindro.
Verificar que la presión de alimentación
de la bomba (aire comprimido) esté
comprendida entre 2,8 y 10 bares.
Limpiar o sustituir el filtro del aire.
Purgar el depósito como se describe
en el capítulo 5 en pág.30
8 DEMOLICIÓN Y ELIMIN
8 DEMOLICIÓN Y ELIMIN
8 DEMOLICIÓN Y ELIMIN
8 DEMOLICIÓN Y ELIMIN
8 DEMOLICIÓN Y ELIMINA
A
A
A
ACIÓN DE L
CIÓN DE L
CIÓN DE L
CIÓN DE L
CIÓN DE LA BOMB
A BOMB
A BOMB
A BOMB
A BOMBA
A
A
A
A
En caso de que la bomba deba ser tirada, vaciar el aceite contenido en la misma y eliminarlo siguiendo lo prescrito por la ley vigente
en el país en el que se lleve a cabo la eliminación. Actuar del mismo modo con los demás componentes de la bomba, teniendo en
cuenta la tipología de los materiales que la constituyen, plásticos o ferrosos.