beautypg.com

Black & Decker QP1020LK User Manual

Page 30

background image

30

• No opere el láser en presencia de niños ni

permita que los niños operen el láser.

• No lo desarme. Cualquier modificación

que se realice al producto aumenta el
riesgo de radiación láser.

ADVERTENCIA: La utilización de

controles o ajustes o la realización de
procedimientos diferentes a los
especificados en este manual podría
provocar el riesgo de exposición a
radiación láser.

• No regule el láser de la sierra circular

mientras la misma esté enchufada.

• No opere la herramienta en atmósferas

explosivas, como ambientes donde se
encuentran líquidos, gases o polvo
inflamables.

• Utilice únicamente con las baterías

recomendadas específicamente. El uso de
cualquier otra fuente de alimentación
puede producir riesgo de incendio.

• Guarde el producto que no se usa fuera

del alcance de los niños y de personas no
entrenadas. El láser es peligroso en las
manos de usuarios no entrenados.

• Utilice sólo accesorios recomendados por

el fabricante para el modelo que posee.
Los accesorios correctos para un láser,
pueden provocar riesgo de lesiones si se
utilizan con otro láser.

• Las reparaciones y el mantenimiento

DEBEN ser realizados por un centro de
reparaciones calificado.
Las reparaciones realizadas por personal
no calificado pueden provocar lesiones
graves.

• No retire ni borre las etiquetas de

advertencia.
El retiro de las etiquetas aumenta el riesgo
de exposición a radiación.

• Únicamente para uso en interiores.
• Este producto está diseñado para utilizar

con temperaturas entre 5ºC (41°F) y
40ºC (104ºF).

PRECAUCIÓN: La utilización de

controles o ajustes o la realización de
procedimientos diferentes a los
especificados en este manual podría
provocar el riesgo de exposición a
radiación láser.

La etiqueta de su herramienta puede incluir
los siguientes símbolos.

V ..........................voltios

mW ............................milivatios
nm ..............................longitud de ondas

en nanómetros

IIa ...............................Láser Clase II

• Cuando realice cortes longitudinales (a

favor de la veta) utilice una guía para
corte longitudinal o para borde recto.
Tenga cuidado, ya que la tira que corta
puede combarse o torcerse, cerrando el
corte y pellizcando la hoja, lo que
provoca RETROCESO.

• No fuerce la herramienta. Las variables

de la madera, como los nudos, la dureza,
la resistencia y la humedad, y las
maderas tratadas con presión o sin
estacionar pueden sobrecargar la sierra,
lo que puede provocar atascamiento.
Cuando esto ocurre, empuje la sierra
más lentamente.

• No retire la sierra del trabajo durante un

corte mientras la hoja se mueva.

• Permita que la sierra alcance la

velocidad máxima antes de poner la hoja
en contacto con el material a cortar.
Encender la sierra cuando la hoja está
contra el trabajo o encajada en el corte
puede provocar atascamiento o un
movimiento repentino hacia atrás de la
herramienta.

• Nunca intente retirar la sierra mientras

realiza un corte en bisel. Esto provocará
que la hoja se trabe y se atasque.

• Siempre asegure el trabajo para evitar

que la pieza se mueva mientras corta.

• No trate de forzar la sierra hacia atrás

por la línea de corte si ésta comienza a
desviarse. Esto puede provocar
RETROCESO. Detenga la sierra y
permita que la hoja continúe girando
hasta detenerse. Retírela del corte e
inicie un nuevo corte sobre la línea.

• Regule la profundidad de la sierra de

manera que sólo un diente de la hoja
sobresalga bajo el trabajo, como se
muestra en (figura 6).

• No haga retroceder una hoja en

movimiento en el corte. Torcer la sierra
puede provocar que el borde posterior de
la hoja se encaje en el material, salte del
trabajo y retroceda hacia el operador.

• Evite cortar clavos. Inspeccione si hay

clavos. Retire todos los clavos de la
madera antes de cortar.

SERES

PELIGRO: Radiación láser, evite la

exposición directa de los ojos, pueden
producirse lesiones oculares graves.

• No utilice herramientas ópticas, como

por ejemplo un telescopio o un teodolito
para ver el rayo láser.

• Ubique el láser de manera que se evite

todo contacto accidental con los ojos.

INSTRUCCCIONES DE

SEGURIDAD - LÁSERES

633145-02,01 QP1020LK 12/16/05 1:20 PM Page 30