Panasonic EYFEA1N2S User Manual
Page 34

- 34 -
5) Si la broca se atasca, desconecte
inmediatamente el disparador para 
evitar una sobrecarga que pudiera 
dañar la batería o el motor.
Utilice la marcha atrás para aflojar las 
brocas atascadas.
6) NO haga funcionar la palanca de
avance/marcha atrás cuando esté 
conectado el interruptor principal. La 
batería se descargará rápidamente y 
la unidad puede dañarse.
7) C u a n d o g u a r d e o t r a n s p o r t e l a
herramienta, coloque la palanca de 
avance/marcha atrás en la posición 
central (bloqueo del interruptor).
8) No fuerce la herramienta apretando
el gatillo de control de velocidad a la 
mitad (modo de control de velocidad) 
para que se pare el motor. El circuito 
de protección se activará haciendo 
que deje de funcionar el control de 
velocidad. Si esto sucediera, suelte 
el gatillo de control de velocidad y 
vuelva a apretar nuevamente para 
que funcione normalmente.
9) Utilice la herramienta con cuidado
p a r a q u e n o e n t r e p o l v o p o r e l 
portabroca.
10) No toque las piezas giratorias para
evitar herirse.
11) N o u t i l i c e l a h e r r a m i e n t a
continuamente durante un largo 
período de tiempo. Deje de utilizar la 
herramienta de vez en cuando para 
evitar que suba la temperatura y se 
caliente excesivamente el motor.
12) No deje caer la herramienta.
13) Utilice una máscara de polvo, si el 
trabajo produce polvo.
14) Puede que el cargador se caliente
ligeramente durante la operación 
de carga, pero esto es normal. NO 
cargue la batería durante largos 
periodos de tiempo.
Símbolo
Significado
V
Voltios
Corriente continua
n
o
Velocidad sin carga
...min
-1
Revoluciones o reciprocacio-
nes por minuto
Ah
Capacidad eléctrica del blo-
que de batería
Solo rotacion
Para reducir el riesgo de
lesiones el usuario debe leer
y comprender el manual de
instrucciones.
Sólo para uso en interiores.
AVERTISSEMENT:
La poussière résultant de ponçage, 
sciage, meulage, perçage à haute 
pression et de toute autre activité de 
construction, contient des produits 
chimiques réputés être cause de cancer, 
de malformations congénitales ou autres 
problèmes reproductifs. Ces produits 
chimiques sont, par exemple :
* Le plomb contenu dans les peintures à 
base de plomb
* La silice cristalline, contenue dans les
briques, le ciment et autres produits de 
maçonnerie; et
* L’arsenic et le chrome provenant du
bois traité chimiquement.
Pour réduire l’exposition à ces produits 
chimiques, il faut travailler dans un 
lieu bien aéré et porter un équipement 
de sécurité approprié tel que certains 
m a s q u e s a n t i - p o u s s i è r e c o n ç u s 
spécialement pour filtrer les particules 
microscopiques.
EYFEA1N_US.indb 34
2011-3-9 15:13:54
