beautypg.com

Mantenimiento y diagnóstico de problemas, Problema causa solución – Liberty Pumps HT40-Series User Manual

Page 10

background image

©Copyright 2012 Liberty Pumps Inc. Todos los derechos reservados - 4 -

Fig. 2 – Cableado directo de bombas unifase

automáticas de 115V o 208-230V

Blanco

Negro

Caja de conexión

Bomba

Interrup-

tor de

flotador

Verde

Negro

Blanco

Verde

Negro

Blanco

Alimentación

Riesgo de electrocución. Desenchufe la bomba siempre que vaya a moverla o a realizar algún ajuste.

Esta unidad lleva un conector a tierra y un enchufe tomacorriente con conexión a tierra. Enchufe la bomba a un tomacorrientes a

tierra debidamente conectado a masa para evitar electrocuciones. Dicho tomacorrientes deberá estar protegido por un interruptor

de circuito de tierra accidental.

No quite la espiga a tierra del enchufe.


No use cables prolongadores.

Todos los circuitos eléctricos deberán ser instalados por

personal calificado y cumplir con el código eléctrico nacional

(NEC) de Estados Unidos y los códigos locales que correspondan.

Con esta bomba hay que utilizar un circuito derivado

independiente conectado a tierra y fusibleado. La fuente de

potencia tendrá que tener suficiente capacidad para cumplir los

requisitos de tensión e intensidad del motor, indicados en la

placa de la bomba.

El tomacorrientes o panel deberá encontrarse al alcance del

cable de potencia de la bomba y a 1.21 metros (4 pies) como

mínimo por encima del piso para evitar problemas en caso de

inundación.


Si la bomba va a estar cableada directamente a un dispositivo de

control o caja de conexión y se hace necesario retirar los enchufes,

la labor la deberá llevar a cabo un electricista certificado según el

código eléctrico nacional de Estados Unidos y los códigos locales.

Vea la figura 2 por instrucciones para cablear directamente una

bomba automática monofásica.


Riesgo de electrocución. Desenchufe la bomba siempre que vaya a moverla o a realizar algún ajuste.

Problema

Causa

Solución

La bomba no

funciona.

Se ha fundido un fusible o el flujo

eléctrico se ha visto interrumpido

de algún otro modo; tensión

incorrecta.

Compruebe que la bomba esté enchufada.

Haga que un electricista compruebe que todos

los cables estén correctamente conectados y

la capacidad sea la necesaria.

El interruptor no puede cambiar a la

posición de encendido por culpa de

una interferencia con el lateral del

tanque u otra obstrucción.

Coloque la bomba o el interruptor de forma que

pueda funcionar libremente.

Líquido insuficiente.

El líquido debe subir lo suficiente como para

activar el interruptor.

Interruptor defectuoso.

Reemplace el interruptor.

La bomba no

se apaga.

El interruptor no puede cambiar a la

posición de apagado por culpa de

una interferencia con el lateral del

tanque u otra obstrucción.

Coloque la bomba o el interruptor de forma que

pueda funcionar libremente.

Interruptor defectuoso.

Reemplace el interruptor.

3. Mantenimiento y diagnóstico de problemas