Modelo de la piel en 3 partes, Aumentado 80 veces su tamaño natural – 3B Scientific 3 part skin model User Manual
Page 6

®
Español
Modelo de la piel en 3 partes
Aumentado 80 veces su tamaño natural
A Cuero cabelludo
B Piel gruesa 
C Piel fina
D Cuero cabelludo, vista lateral 
E Piel fina, vista lateral 
F Piel gruesa, vista lateral 
G Cuero cabelludo, vista desde arriba
H Piel gruesa, vista desde arriba
I Piel fina, vista desde arriba
 
 1 Epidermis 
 1 a Estrato basal
 1 b Estrato espinoso
 1 c Estrato granuloso 
 1 d Estrato lúcido 
 1 e Estrato córneo
 2 Dermis 
 3 Hipodermis 
 4 Vasos sanguíneos
 5 Nervio 
 6 Corpúsculo de Pacini
 7 Glándula sudorípara 
 8 Glándula sebácea
 9 Pelo
 10 Médula pilosa
 11 Corteza o córtex piloso
 12 Vaina folicular interna
 13 Vaina folicular externa
 14 Folículo piloso
 15 Paplila capilar
 16 Músculo erector del pelo
 17 Glándula sudorípara
La piel de un humano adulto se extiende a lo largo de una superficie corporal de alrededor de 1,2 a 2,5 m². 
Consta de dos capas: la superior o epidermis y, debajo de ella, una capa de tejido conectivo, llamada der-
mis. Debajo de la dermis se encuentra el tejido subcutáneo, formado por células adiposas y tejido conecti-
vo. El tejido subcutáneo no se considera estrictamente parte de la piel.
El modelo se compone de tres modelos individuales, que representan cortes de la piel humana aumenta-
dos por 80. Las estructuras microscópicas en el interior de la piel, como receptores del tacto, glándulas y 
vasos sanguíneos, se muestran en relieve para poder apreciar las dimensiones espaciales de las relaciones 
microscópicas.Los tres modelos se presentan sobre un soporte común fijados mediante imanes y pueden 
desmontarse por separado. 
Cada una de las diferencias microscópicas de la piel se ilustra en relación con su posición en el cuerpo 
humano, como, por ejemplo, la palma y el dorso de la mano o el cuero cabelludo. El modelo de la dermis 
papilar, que se localiza, por ejemplo, en la palma de la mano, muestra las características típicas, como una 
epidermis más gruesa y la unión marcada entre la epidermis y la dermis papilar. La observación del mode-
lo de la dermis reticular, que se encuentra en el dorso de la mano, permite apreciar los surcos que forman 
los pequeños compartimentos, especialmente si se mira desde arriba. El corte longitudinal a través del 
cuero cabelludo humano ilustra el tallo incipiente del pelo y la posición de la vaina epitelial en la que se 
aprecia perfectamente la típica estratificación y la posición de la raíz pilosa. Todos los tipos de piel repre-
sentados permiten reconocer con precisión la composición de la estructura de las capas de la epidermis. 
Todas las estructuras anatómicas de la piel, como nervios, vasos sanguíneos y receptores del tacto, se repro-
ducen en el modelo con una exactitud anatómica y espacial absolutas.
