beautypg.com

3b scientific® physics, Instrucciones de uso – 3B Scientific Wave Machine, Manual User Manual

Page 5

background image


3B SCIENTIFIC® PHYSICS


Elwe Didactic GmbH ▪ Steinfelsstr. 6 ▪ 08248 Klingenthal ▪ Alemania ▪

www.elwedidactic.com

3B Scientific GmbH ▪ Rudorffweg 8 ▪ 21031 Hamburgo ▪ Alemania ▪

www.3bscientific.com

Se reservan modificaciones técnicas

Máquina generadora de ondas, manual 8431805

Instrucciones de uso

08/06 SP

1

2

1 Varilla

pendular

2 Cinta de torsión


1. Descripción

La máquina generadora de ondas sirve para
demostrar la propagación, la reflexión, la
refracción y la superposición de las ondas.

Una cadena de péndulos dobles está unida de
forma bifilar mediante una cinta de torsión. El
volumen de suministro incluye los pesos
pendulares que sirven para variar el momento de
inercia. Dos asas sirven para activar manualmente
el dispositivo.


2. Datos técnicos

Máquina generadora de ondas:

3 m longitud

Cinta de torsión:

6,5 m longitud

Número de péndulos dobles:

79

Peso:

aprox. 0,8 kg


3. Servicio

3.1 Ensamblaje

Replegar la cinta de torsión de manera que los
extremos libres tengan la misma longitud.

Colocar el asa número 1 en el centro del bucle,
según se muestra en la fig. 1.

Hacer pasar un extremo libre de la cinta de
torsión por una de las dos perforaciones que

hay en la varilla pendular, y el otro extremo
por la otra perforación.

Después de cada péndulo, se debe colocar en
la cinta un tubito distanciador.

Anudar los extremos libres en el asa número 2.

3.2 Ejecución del experimento

Fijar un asa del dispositivo en alguna parte o
bien hacer que una segunda persona la sujete.

Una vez que el dispositivo está fijamente montado,
pueden generarse reflexiones, superposiciones u
ondas estacionarias. En el caso de que el
dispositivo sea sujetado en el otro extremo por una
segunda persona, se forma una onda, cuyo
movimiento terminará gradualmente.

Mantener tensada la cinta de torsión.

Llevar a cabo movimientos giratorios con la
mano en el extremo libre. Seguir manteniendo
tensada la cinta de torsión.

Girar a mayor o menor velocidad, según el
efecto deseado.

Fig. 1: Fijación del asa 1