Manual del usuario, Introducción, Instrucciones de seguridad – Velleman PROMIX100 User Manual
Page 9: Panel frontal y ajustes (véase fig. 1), Panel trasero y conexiones (véase fig. 2), Conexiones

PROMIX100
V. 1.1 – 12/04/2013
9
©Velleman nv
MANUAL DEL USUARIO
1.
Introducción
A los ciudadanos de la Unión Europea
Importantes informaciones sobre el medio ambiente concerniente a este producto
Este símbolo en este aparato o el embalaje indica que, si tira las muestras inservibles, podrían dañar
el medio ambiente. No tire este aparato (ni las pilas, si las hubiera) en la basura doméstica; debe ir a
una empresa especializada en reciclaje. Devuelva este aparato a su distribuidor o a la unidad de
reciclaje local. Respete las leyes locales en relación con el medio ambiente.
Si tiene dudas, contacte con las autoridades locales para residuos.
¡Gracias por elegir HQPower™! Lea atentamente las instrucciones del manual antes de usar el aparato. Si ha
sufrido algún daño en el transporte no lo instale y póngase en contacto con su distribuidor.
Ha seleccionado una mesa de mezclas multifunción de alta calidad que cumple con todas las condiciones para
aplicaciones profesionales y amateur. El aparato está equipado con un ajuste por nivel, lo que permite ajustar
todos los componentes conectados de manera individual. Gracias al display de salida puede seleccionar
fácilmente el nivel deseado.
2.
Instrucciones de seguridad
Véase la Garantía de servicio y calidad Velleman® al final de este manual del usuario.
El aparato funciona con una tensión potencialmente mortal. No lo abra para evitar descargas eléctricas.
No exponga el aparato mucho tiempo al sol ni a otra fuente de calor.
¡Trate los ajustes con cuidado!: evite movimientos violentos, no deje caer el aparato y no lo golpee.
Verifique cuidadosamente las conexiones entre la mesa de mezclas y lo demás del equipo. Un blindaje
dañado o conexiones incorrectas podrían causar zumbidos.
3.
Panel frontal y ajustes (véase fig. 1)
Véase las figuras en la página 2 de este manual del usuario.
1 INTERRUPTOR de alimentación
9 Selector de entrada para PHONO 1 o LINE 1
2 DISPLAY DE SALIDA
10 Ajuste de volumen para PHONO 2 o LINE 2
3 Conmutador MONITOR
11 Ajuste de volumen para PHONO 1 o LINE 1
4 Monitor ajuste del NIVEL
12 Ajuste de volumen para MICRO 2 y MICRO 4
5 Entrada auriculares
13 Ajuste de volumen para MICRO 1 y MICRO 3
6 Ajuste de volumen para LINE 4
14 Conector jack de 6.3 mm para MICRO 1
7 Ajuste de volumen para LINE 3
15 Conector jack de 6.3 mm para MICRO 2
8 Selector de entrada para PHONO 2 o LINE 2
4.
Panel trasero y conexiones (véase fig. 2)
16 Cable de alimentación
21 Conectores de entrada L/R PHONO 2 o LINE 2
17 Conector de salida grabación L/R REC
22 Conectores de entrada L/R PHONO 1 o LINE 1
18 Conectores principales de salida L/R AMP
23 Conector jack de 6.3 mm para MICRO 4
19 Conectores de entrada L/R LINE 4
24 Conector jack de 6.3 mm para MICRO 3
20 Conectores de entrada L/R LINE 3
25 Regleta de conexión con tornillos puesta a tierra: se
ajusta en caso de zumbidos.
5.
Conexiones
Para garantizar un funcionamiento óptimo, conecte las conexiones correctamente.
1. Verifique si el interruptor de alimentación (1) está en la posición desactivada (OFF). Haga sólo las
conexiones si el aparato está desconectado. En otras palabras, asegúrese de que todos los ajustes (4, 6, 7,
10-13) estén en la posición 0.
2. Enchufe el cable de alimentación (20).
3. Todas las entradas necesarias están conectadas por cables blindados a los conectores cinch. Las conexiones
de salida se conectan también con cables blindados a una instalación estéreo.