Es para su seguridad, Indicaciones para el manejo – Fein BLK5.0 User Manual
Page 32

32
es
Para su seguridad.
Lea íntegramente estas adverten-
cias de peligro e instrucciones. En 
caso de no atenerse a las advertencias de seguridad 
siguientes, ello puede ocasionar una descarga eléctrica, un 
incendio y/o lesión grave.
Guardar todas las advertencias de peligro e instrucciones 
para futuras consultas.
No utilice esta herramienta eléctrica sin haber leído 
con detenimiento y haber entendido íntegramente 
estas instrucciones de servicio, así como las “Ins-
trucciones generales de seguridad” (nº de documento 
3 41 30 054 06 1) adjuntas. Guarde la documentación 
citada para posteriores consultas y entrégueselas al usua-
rio en caso de prestar o vender la herramienta eléctrica.
Observe también las respectivas prescripciones contra 
accidentes de trabajo vigentes en su país.
Utilización reglamentaria de la herramienta eléc-
trica:
Roedora de chapa portátil para el corte de chapa, recortes 
interiores y cortes en curva de radio pequeño con útiles 
y accesorios homologados por FEIN sin la aportación de 
agua.
BLK3.5/BLK5.0: Esta herramienta eléctrica es apta además 
para ser utilizada con grupos electrógenos de alterna 
siempre que dispongan de suficiente potencia y cumplan 
los requisitos según norma ISO 8528 para la clase de eje-
cución G2. Deberá prestarse especial atención a no 
sobrepasar el coeficiente de distorsión máximo del 10 % 
establecido en dicha norma. En caso de duda consulte los 
datos del grupo utilizado por Ud.
Instrucciones de seguridad especiales.
Emplee las empuñaduras auxiliares que se adjuntan con 
el aparato. La pérdida del control puede acarrear lesio-
nes.
Utilice un equipo de protección personal. Dependiendo 
del trabajo a realizar use una careta, una protección para 
los ojos, o unas gafas de protección. Si procede, emplee 
una mascarilla antipolvo, protectores auditivos, guantes 
de protección o un mandil especial adecuado para prote-
gerle de los pequeños fragmentos que pudieran salir pro-
yectados al desprenderse del útil o pieza. Las gafas de 
protección deberán ser indicadas para protegerle de los 
fragmentos que pudieran salir despedidos al trabajar. La 
mascarilla antipolvo o respiratoria deberá ser apta para fil-
trar las partículas producidas al trabajar. La exposición 
prolongada al ruido puede provocar sordera.
Asegure la pieza de trabajo. Una pieza de trabajo queda 
sujeta de forma mucho más segura con un dispositivo de 
fijación que con la mano.
Esta prohibido fijar rótulos o señales a la herramienta 
eléctrica con tornillos o remaches. Un aislamiento daña-
do no le protege de una electrocución. Emplee etiquetas 
autoadhesivas.
No use accesorios que no hayan sido especialmente 
desarrollados u homologados por el fabricante de la 
herramienta eléctrica. El mero hecho de que sea monta-
ble un accesorio en su herramienta eléctrica no es garan-
tía de que su funcionamiento sea seguro.
Limpie periódicamente las rejillas de refrigeración de la 
herramienta eléctrica empleando herramientas que no 
sean de metal. El ventilador del motor aspira polvo hacia 
el interior de la carcasa. En caso de acumularse polvo de 
metal en exceso, ello puede provocar al usuario una des-
carga eléctrica.
Antes de la puesta en marcha inspeccione si están daña-
dos el cable de red y el enchufe.
Recomendación: Siempre opere la herramienta eléctrica 
a través de un interruptor diferencial (RCD) con una 
corriente de disparo máxima de 30 mA.
Vibraciones en la mano/brazo
El nivel de vibraciones indicado en estas instrucciones ha 
sido determinado según el procedimiento de medición 
fijado en la norma EN 60745 y puede servir como base 
de comparación con otras herramientas eléctricas. Tam-
bién es adecuado para estimar provisionalmente la emi-
sión de vibraciones.
El nivel de vibraciones indicado ha sido determinado para 
las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. 
Por ello, el nivel de vibraciones puede ser diferente si la 
herramienta eléctrica se utiliza en otras aplicaciones, con 
útiles diferentes, o si el mantenimiento de la misma fuese 
deficiente. Ello puede suponer un aumento drástico de la 
emisión de vibraciones durante el tiempo total de trabajo.
Para determinar con exactitud la emisión de las vibracio-
nes, es necesario considerar también aquellos tiempos en 
los que el aparato esté desconectado, o bien, esté en fun-
cionamiento, pero sin ser utilizado realmente. Ello puede 
suponer una disminución drástica de la emisión de vibra-
ciones durante el tiempo total de trabajo.
Fije unas medidas de seguridad adicionales para proteger 
al usuario de los efectos por vibraciones, como por ejem-
plo: Mantenimiento de la herramienta eléctrica y de los 
útiles, conservar calientes las manos, organización de las 
secuencias de trabajo.
Indicaciones para el manejo.
Solamente aproxime la herramienta eléctrica 
conectada contra la pieza de trabajo.
Al cortar mantenga la herramienta eléctrica lo más per-
pendicular posible respecto a la superficie de la pieza la 
de trabajo.
Guíe uniformemente la herramienta eléctrica, empuján-
dola levemente en el sentido de corte. Un avance exce-
sivo reduce considerablemente la duración del útil.
No corte chapas en los puntos de soldadura. No corte 
chapas superpuestas que excedan el grosor máximo 
admisible del material.
Para aumentar la vida útil del punzón y de la matriz se 
recomienda aplicar una sustancia lubrificante a lo largo de 
la línea de corte trazada:
– Para cortes en chapa de acero: Pasta de corte o aceite 
de corte.
– Para cortes en aluminio: Petróleo.
Para efectuar recortes interiores es necesario efectuar un 
taladro previo del diámetro indicado en los “Datos técni-
cos”.
No desconecte la herramienta eléctrica hasta haberla 
sacado del punto de corte.
ADVERTENCIA
OBJ_BUCH-0000000022-001.book Page 32 Monday, January 31, 2011 9:06 AM
