Peavey MP 600 User Manual
Page 13

CUIDADO: Nunca permitas que el total de la impedancia de las bocinas caiga por 
debajo de la impedancia mínima.
4.
SALIDAS DE BOCINAS
Dos conexiones paralelas de 1/4" son proporcionadas como salidas del amplificador. El 
mínimo de impedancia para las bocinas debe ser 4 ohmios.
CARACTERÍSTICAS DE LOS CANALES (1-6)
La siguiente sección describe los canales 1-6. Cada una de estas entradas es idéntica. Algunas de
las características aquí mencionadas también pueden ser encontradas en el canal 7.
5.
ENTRADA DE MICRO
Entrada de baja impedancia XLR optimizada para micros u otras 
fuentes de baja impedancia. El pin 2 es el positivo. Este conector
cuenta con fuente de poder phantom power constante en los pins 
2 y 3 (el pin 1 es la referencia de tierra).
CUIDADO: ALGUNOS PRODUCTOS, INCLUYENDO MICROS 
INALAMBRICOS, PUEDEN SER DAÑADOS POR EL PHANTOM
POWER. REVISA LOS INSTRUCTIVOS DE CUALQUIER 
PRODUCTO QUE QUIERAS CONECTAR A LA ENTRADA DE 
MICRO ANTES DE HACER LA CONEXIÓN. El poder phantom 
no afecta micros dinámicos de baja impedancia.
6.
Entrada de línea
Entrada no balanceada de 1/4" que acepta fuentes con nivel de 
línea. Las dos entradas (XLR y 1/4") no pueden ser usadas 
simultáneamente.
7.
GANANCIA
Ajusta el nivel del canal independiente en la mezcla.
8. REVERB
Ajusta el nivel al reverb interno del canal y debe ser usado en 
conjunto con el nivel maestro de reverb. Es post ganancia y será 
afectado por los ajustes de ganancia (7). El control de reverb 
también determina la cantidad de nivel de señal que se envía a la 
salida de efectos (14).
9. EQ
GRAVE
Un ecualizador tipo ‘shelving’ de tono activo que varía las 
frecuencias graves +/- 15 dB en 100 Hz. Añadirá profundidad a las
señales delgadas, y limpiara las lodosas.
10. EQ
AGUDO
Un ecualizador tipo ‘shelving’ de tono activo que varía las frecuencias agudas +/- 15 dB en 
10 kHz. Ha sido diseñado para quitar ruido y añadir brillantez a la señal, dependiendo de la 
calidad de la fuente.
6
5
7
8
9
10
13
