beautypg.com

Smeg KSEI60S User Manual

Page 5

background image

Consulte tambien los dibujos de las primeras páginas con

las referencias alfabéticas del texto explicativo.

Aténgase estrictamente a las instrucciones del presente

manual. Se declina cada responsabilidad por eventuales

inconvenientes, daños o incendios provocados al aparato

originados por la inobservancia de las instrucciones

colocadas en este manual.

Descripción de la campana aspirante Fig. 1-varios

modelos.

A. Recoge vapor.

B. Rejilla de aspiración.

C. Mandos.

D. Puntos luz.
Utilización. Fig 1. La campana está provista de una

salida de aire superior E con rosca de unión F, en la rosca

se debe montar un tubo de descarga G1 con un diámetro

equivalente a la rosca de unión( ha de comprarse) para la

expulsión de los humos hacia el exterior ( Versión

aspirante).

En caso de que no se puedan expulsar los humos y

vapores hacia el exterior, se puede utilizar la campana en

Versión filtrante montando un filtro al carbón y en la

salida de aire superior se monta un deflector en lugar del

tubo de descarga ( G2 con dos tornillos) o directamente en

lugar de la rosca de unión (G3 con un tornillo), para la

expulsión de los humos al techo delmueble colgante.

Si se necesita se debe montar una parte de tubocon diámetro

equivalente a la rosca de unión suficiente para alcanzar el

techo del mueble colgante, el deflector ( si viene adjunto )

va sujetoen el orificio realizado en el techo del mueble

colgante para la expulsión de los humos. Los modelos sin

motor de aspiración funcionan sólo en vesión aspranteobien

deben ser conectados a una unidad periférica de aspiración(

no adjunta).
Instalación: La campana debe estar a una distancia

mínima de los quemadores de 65 cm en caso de cocinas

eléctricasy de 70 cm en caso de cocinas a gas o mixtas.

la campana puede ser instalada en la pared o entre los

muebles colgantes ( ver esquema de montaje).

Si las instrucciones para la instalación del dispositivo para

cocinar con gas especifican una distancia mayor, hay que

tenerlo en consideración.

El recoje vaporesdebe ser cubierto con un panel estètico

de copertura.
Para sujetar el panel estético. Fig 3, quite la rejilla de

aspiración (Bfig 1) dependiendo del modelo girelos pomos

laterales y saque la rejilla de aspiración (H2-H3-H4Fig 2).

Extraiga el recoge vapores( liberarlo de los ganchos que

lo sujetan, aplique el esquema de taladro N3 en el panel

estético (Fig 4J) La flecha en el esquema se dirige hacia

el borde superior del panel estético) Realice orificios ciegos

como aparece indicado ( K. Fig 4), aplique el recoge

vapor encima del panel estético y sujételo con 8 tornillos

( Fig 4L).vuelva montar la puerta en la campana primero

en las guías de arriba ( Fig 4 M1), después abajo ( Fig 4

M2) en el caso de que la campana posea ganchos de tope

que giran ( Fig 3) éstos deben ser girados en sentido

opuesto aldesenganche para evitar que el recoge vapor

pueda ser desenganchado de manera accidental durante

el uso normal de la campana.

Para sujetar la campana a los muebles colgantes

laterales utilice la plancha con orificios n2, coloque la

plancha en los bordes anteriores del mueble colgante ( el

mueble colgante derecho debe permanecer visible en el

esquema con orificios la letra B ( el mueble colgante

izquierdo, dbe permanecer visible en el esquema de

orificios la letra C SIN TENER EN CUENTA EL ESPESOR

DE LAS PUERTAS realice los orificios como aparece

indicado.

Si se encuentran adjuntos, en caso de que el espesor de

los muebles colgante laterales sea de 16 mm, coloque

los distanciadores ( Fig 5,Q) a los lados de la campana

coincidiendo con los orificios que se utilizaran para el

paso de los tornillos.

Sujete la campana con 4 tornillos ( Fig 5P) , coloque la

rosca de unión y el tubo de descarga( o un deflector si se

encuentra adjunto) al orificio de salida de la campana ( Ver

capítulo “Utilización), monte el angular inferior ( Fig 5Q)

a la campana con dos tornillos y escarpias de plastico (

Fig 6T).

Para sujetar la campana a la pared utilice el esquema

de orificios N1, realice los taladros como aparece indicado,

introduzca dos ganchos en los orificios superiores ( Fig 6

R 1) y dos escarpias en los orificios inferiores ( Fig 6 R2)

, sujete con dos tornillos el angular inferior a la pared ( Fig

6Q), enganche la campana a la pared, ajuste la posición

de la campana ( Fig 6- tornillos S1 para el ajuste vertical,

tornillos S2 para el ajuste de la anchura). coloque la

rosca de unión y el tubo de descarga ( o el deflector ( si se

encuentra adjunto) al orificio de salida de la campana ( ver

capítulo ( Utilización), sujete la campana al angular inferior

(Fig 6Q) con dos tornillos y escarpias de plastico ( Fig 6t).

Se puede acceder a los tornillos que sujetan la abrazadera

inferior con los orificios que se encuentran en el interior de

la campana ( Fig 6U).

Conexión eléctrica: La corriente de la red debe corresponder

a la corriente señalada en la etiqueta de las características

situada en el interior de la campana. Si contiene un enchufe

conecte la campana a una toma de corriente conforme a las

normas vigentes situada en una zona accesible. Si es sin

enchufe(conexión directa a la red, aplique un interruptor

bipolar a norma con una distancia de los contactos en

abertura no inferior a 3 mm ( accesible.).

Advertencias: No use nunca la campana sin haber

montado correctamente la rejilla. El aire aspirado no debe

ser canalizado en un conducto usado para la descarga de

humos de aparatos alimentados con energía que no sea

eléctrica.Hay que realizar anteriormente una adecuada

aireación del local cuando se usen al mismo tiempo la

campana y los aparatos alimentados con otra energía que

no sea eléctrica. Está rigurosamente prohibido cocinar

alimentos a la llama debajo de la campana. El empleo de

la llama libre daña los filtros y puede provocar incendios,

por lo tanto debe evitarse en cualquier caso. Cuando se

fríen los alimentos se debe tener cuidado de que el aceite

no se caliente en exceso y se incendie. Para las medidas

técnicas y de seguridad que haya que adoptar para la

descarga de los humos aténgase rigurosamente a lo que

diga el reglamento de las autoridades locales competentes.