Almacenamiento, Mantenimiento, Inspección del quemador – Desa Btu User Manual
Page 13: Funcionamiento

www.desatech.com
113325-01C
5
5. Presione y mantenga presionado el botón de
la válvula de control automático (consulte la
figura 3). Presione y suelte el botón encendedor
piezoeléctrico. Continúe presionando el botón
del encendedor piezoeléctrico hasta que se
encienda el quemador. Mantenga presionada
la perilla durante un máximo de 10 segundos
mientras se intenta la ignición. Si el calentador
no enciende, suelte la perilla de control y espere
30 segundos. Repita el paso 5 para encender
el calentador. Nota: Mantenga las manos y la
cara alejados de la salida (alrededor de la parte
superior de la cubierta) del calentador mientras
intenta encenderlo. Después de la ignición,
mantenga presionada la perilla de control durante
30 segundos aproximadamente. Esto activará el
sistema de control automático.
6. Si el quemador no enciende después de varios
intentos, no intente reparar el calentador. Devuel-
va el calentador al centro de servicio autorizado
más cercano o llame al servicio técnico de DESA
Heating Products al 1-866-672-6040.
7. Cuando el quemador permanezca encendido,
puede girar la perilla del regulador del calentador
en el sentido de las manecillas del reloj hasta la
configuración de calor deseada. Si el quemador
se apaga, cierre el gas. Revise el suministro de
combustible. Si el suministro de combustible
está en orden, vuelva a encender el calentador.
PARA APAGAR EL CALENTADOR
1. Cierre firmemente la válvula del suministro de
propano en los tanques de propano girándola en el
sentido de las manecillas del reloj. Espere 15 minutos
a que se enfríe el calentador antes de manipularlo.
2. Retire siempre del calentador, y del tanque de
propano, la manguera de suministro de gas
después de cada uso.
PARA VOLVER A ENCENDER EL
CALENTADOR
1. Espere cinco minutos después de detener el
calentador.
2. Repita los pasos que se describen en Para en-
cender el calentador.
ALMACENAMIENTO
PRECAUCIÓN: Desconecte el
calentador del (de los) tanque(s)
de suministro de propano.
1. No guarde el calentador mientras esté conectado
al tanque de propano. Retire la manguera del
suministro de gas del tanque de propano girando
la tuerca del conector del gas combustible en el
sentido de las manecillas del reloj.
2. Guarde el(los) tanque(s) de propano de forma segura.
Consulte el capítulo 5 de la Norma de almacenamien-
to y manejo de gases licuados de petróleo, ANSI/
NFPA 58. Siga todos los códigos locales. Guarde
siempre los tanques de propano en el exterior. Nunca
guarde el tanque de propano en un área cerrada.
3. Ponga tapones de plástico en los niples de latón
del conector de entrada y del ensamblaje de
manguera-regulador.
4. Guárdelo en un lugar seco, limpio y seguro.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Nunca intente dar
servicio a un calentador mientras esté
conectado al suministro de propano,
funcionando o caliente. Pueden pro-
ducirse quemaduras graves.
1. Mantenga el calentador limpio.
2. Inspeccione al calentador antes de cada uso.
Revise las conexiones en busca de fugas. Aplique
una mezcla de jabón líquido y agua en todas las
conexiones. La formación de burbujas indica
una fuga que se debe corregir. Repare todas las
fugas inmediatamente.
3. Inspeccione el ensamblaje de manguera-regula-
dor antes de cada uso. Si la manguera está muy
desgastada o con roturas, reemplácela.
4. Haga que una persona de servicio calificada
inspeccione el calentador una vez al año.
INSPECCIÓN DEL QUEMADOR
ADVERTENCIA: La cubierta,
la parte superior y el aire caliente
que sale del calentador están muy
calientes durante el funciona-
miento del calentador. Acérquese
gradualmente al calentador para
observar el color de la llama. No
toque la cubierta o la parte supe-
rior del calentador. No se acerque
demasiado al aire caliente que sale
del calentador. Pueden producirse
quemaduras graves.
Para revisar que la llama del quemador sea la apro-
piada, mire a través de los orificios de ventilación en
la parte superior del calentador para ver la llama del
quemador, La llama del quemador debe estar azul
en su mayoría, con coloraciones amarillas en las
puntas. Si la llama del quemador está amarilla en su
mayoría, es posible que las aberturas principales en
el tubo del quemador bajo la base del calentador estén
bloqueadas (consulte la figura 4, página 6).
FUNCIONAMIENTO
Continuación