beautypg.com

Motor, Componentes (fig. 1), Mango lateral (fig. 1) – DeWalt Compact SDS Plus N027959 User Manual

Page 6: Interruptor de gatillo (fig. 1), Palanca de reversa (fig. 1), Selector de modo (fig. 2), Broquero sds plus, Fig. 1), Funcionamiento, Bien colocar las manos (fig. 3)

background image

ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los anteojos de diario NO SON lentes

de seguridad. Utilice además una máscara para la cara o guardapolvo si la operación de corte
genera demasiado polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:

• Protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
• Protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
• Protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.

ADVERTENCIA: Parte del polvo generado al lijar, serrar, esmerilar o taladrar, así como

al realizar otras actividades del sector de la construcción, contienen productos químicos
que pueden producir cáncer, defectos congénitos u otras afecciones reproductivas. Algunos
ejemplos de estos químicos son:

• plomo procedente de pinturas basadas en plomo,

óxido de silicio cristalino procedente de ladrillos, cemento y otros productos de
mampostería, y

• arsénico o cromo procedente de madera tratada químicamente.

Su riesgo de exposición a estos químicos varía, dependiendo de la frecuencia con la cual
realiza usted este tipo de trabajo. Para reducir su exposición a estos químicos, trabaje en un
lugar con buena ventilación y trabaje con equipo de seguridad aprobado, como máscaras
antipolvo especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
Evite el contacto prolongado con polvo generado por el lijado, serruchado, pulido y

taladrado mecánico y otras actividades de construcción. Vista ropas protectoras y lave
las áreas de la piel expuestas con agua y jabón.
Si permite que el polvo se introduzca en
la boca u ojos o quede sobre la piel, puede favorecer la absorción de productos químicos
peligrosos.

ADVERTENCIA: La utilización de esta herramienta puede generar polvo o dispersarlo, lo que

podría causar daños graves y permanentes al sistema respiratorio, así como otras lesiones.
Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto Nacional de Seguridad y
Salud en el Trabajo) u OSHA (Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo) apropiada
para la exposición al polvo. Dirija las partículas en dirección contraria a la cara y el cuerpo.

ADVERTENCIA: Siempre use protección ocular. Todos los usuarios y personas

circunstantes deben llevar protección ocular en conformidad con ANSI Z87.1.

ADVERTENCIA: Siempre lleve la debida protección auditiva personal en conformidad

con ANSI S12.6 (S3.19) durante el uso de esta herramienta. Bajo algunas condiciones y
duraciones de uso, el ruido producido por este producto puede contribuir a la pérdida auditiva.
• La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos. A continuación se

indican los símbolos y sus definiciones:

V ................. voltios A

..............amperios

Hz ............... hercios W

.............vatios

min ............. minutos

...........corriente alterna

.......... corriente directa

...........corriente alterna o directa

............... Construcción de clase I

no ............velocidad sin carga

...................

(tierra)

.............terminal de conexión a tierra

............... Construcción de clase II

............símbolo de advertencia de seguridad

...................

(doble aislamiento)

BPM.........golpes por minuto

…/min ........ por minuto

RPM ........revoluciones por minuto

Motor

Esta herramienta D

E

WALT está impulsada por un motor fabricado por D

E

WALT. Compruebe

que el suministro eléctrico concuerde con el indicado en la placa de características. Una
reducción del voltaje superior al 10% provocará pérdida de potencia y sobrecalentamiento.
Todas las herramientas D

E

WALT se prueban de fábrica.

COMPONENTES (FIG. 1)

ADVERTENCIA: Nunca modifique la herramienta eléctrica, ni tampoco ninguna de sus

piezas. Podría producir lesiones corporales.
A. Gatillo conmutador de velocidad variable G. Selector de modo
B. Mango principal

H. Palanca de reversa

C. Mango lateral

I.

Botón de bloqueo en encendido

D. Varilla de profundidad

(sólo con D25012, D25013)

E. Broquero SDS Plus

®

J. Botón de liberación de la varilla

F. Interruptor selector de modo

de profundidad

USO DEBIDO
Estos rotomartillos para trabajo pesado han sido diseñados para el taladrado, el taladrado con
el percusor, el atornillado y el corte por capas ligero a un nivel profesional en varios sitios de
trabajo (por ejemplo, sitios de construcción). NO utilice la herramienta en condiciones húmedas
o en la presencia de líquidos o gases inflamables.
Estos rotomartillos para trabajo pesado son herramientas eléctricas profesionales. NO permita
que un niño juegue con ellos. Si el operador no tiene experiencia operando esta herramienta,
su uso deberá ser supervisado.

Mango lateral (Fig. 1)

ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales, SIEMPRE opere la

herramienta con el mango lateral debidamente instalado y ajustado. El incumplimiento con lo
anterior podría resultar en que el mango lateral se suelte durante la operación de la herramienta
y que el operador pierda el control como consecuencia. Sostenga la herramienta con ambas
manos para maximizar control.
El mango lateral viene ensamblado a este rotomartillo. El mango lateral (C) puede ser instalado
para acomodar zurdos y diestros.

PARA AJUSTAR EL MANGO LATERAL
1. Afloje el mango lateral (C) girándolo en el sentido contrario a las manecillas del reloj.
2. Rote el mango lateral a la posición deseada.
3. Ajuste el mango lateral girándolo en el sentido de las manillas del reloj.

PARA CAMBIAR DE LADO
Para usuarios diestros: deslice el soporte del mango lateral por encima del broquero, con

el pomo hacia la izquierda.

Para usuarios zurdos: deslice el soporte del mango lateral por encima del broquero, con el

pomo hacia la derecha.

Interruptor de gatillo (Fig. 1)

Para encender el rotomartillo, presione el interruptor de gatillo (A). Para detener el rotomartillo,
suelte el interruptor.
NOTA: Use velocidades menores para perforar el comienzo de orificios sin guía para indicar el
centro, perforar en metal, plástico o cerámica o atornillar. Las velocidades altas son preferibles
para obtener la máxima eficacia en la perforación de mamposterías.

VELOCIDAD VARIABLE
El gatillo conmutador de velocidad variable (A) permite controlar la velocidad. Cuanto más
fuerte se pulse el gatillo conmutador, mayor será la velocidad de taladrado.

BOTÓN DE BLOQUEO EN ENCENDIDO (SÓLO CON D25012, D25013)

ADVERTENCIA: Suelte el mecanismo de trabado antes de desconectar la clavija de la toma

de corriente. Si no lo hace el rotomartillo se encenderá cuando vuelva a conectarlo, con el
posible riesgo de daños o lesiones.
El botón de bloqueo en encendido (I) se usa sólo cuando el rotomartillo está estacionario,
montado en una base de soporte vertical o usado en aplicaciones de corte por capas.
Asegúrese de que el botón de bloqueo en encendido se mueva con normalidad cada vez que
desee usar la herramienta.
Para una operación continua, presione y sostenga el interruptor de gatillo (A); presione el botón
de bloqueo en encendido (I); suelte el interruptor de gatillo y luego suelte el botón de bloqueo
en encendido. La herramienta seguirá funcionando.
Para detener la herramienta cuando esté en funcionamiento continuo, presione y suelte el
interruptor de gatillo rápidamente.

Palanca de reversa (Fig. 1)

La palanca de reversa (H) se usa para invertir la marcha del rotomartillo con el fin de sacar
clavos o desatascar brocas en el modo de sólo taladrado.

ATENCIÓN: Cuando invierta la marcha para desatascar brocas, esté preparado para el

fuerte par reactivo que se producirá.
Para invertir la marcha del rotomartillo, apáguelo y alinee la palanca de reversa (H) con la flecha
amarilla que apunta hacia atrás (se ve sujetando el taladro en la posición de operación).
Para operar la unidad hacia delante, apague el rotomartillo y mueva la palanca de reversa (H)
de forma que la flecha amarilla apunte hacia delante (se ve sujetando el taladro en la posición
de operación).

Selector de modo (Fig. 2)

AVISO: La herramienta debe estar completamente parada antes de activar el botón del
actuador de modo, a fin de evitar daños a la herramienta.

MODO DE SÓLO TALADRADO
Para utilizar el modo de sólo taladrado, presione el botón de selector de modo (F) y gire el
selector de modo (G) de forma que la flecha amarilla apunte al correspondiente símbolo, tal
como se muestra. Utilice el modo de sólo taladrado en madera, metal y plástico.

MODO DE TALADRO PERCUTOR
Para utilizar el modo de taladro percutor, presione el botón de selector de modo (F) y gire el
selector de modo (G) de forma que la flecha amarilla apunte al correspondiente símbolo, tal
como se muestra. Utilice este modo para perforar mamposterías.

MODO DE SÓLO MARTILLADO
(D25013, D25023)
Para cincelados suaves, presione el botón de selector de modo (F) y gire el selector de modo
(G) de forma que la flecha amarilla apunte al correspondiente símbolo, tal como se muestra.

NOTA: La flecha amarilla del selector de modo DEBE estar siempre alineada con alguno de los
símbolos. No hay posiciones de operación entre ellos.

Broquero SDS Plus

®

(Fig. 1)

ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales graves, apague la

herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de realizar ajustes o de
quitar o poner accesorios.

ADVERTENCIA: Peligro de quemaduras. SIEMPRE use guantes al cambiar las brocas. Las

piezas metálicas de la herramienta y las brocas pueden calentarse mucho durante la operación.
Los pequeños trozos de material roto pueden dañar las manos desprotegidas.

ADVERTENCIA: No intente ajustar o soltar las brocas (ni ningún otro accesorio) sujetando

la parte frontal del broquero y encendiendo la herramienta. Esto podría dañar el broquero y
causar lesiones corporales.
Para insertar la broca, inserte el vástago aproximadamente 19 mm (3/4"), no más de 22 mm
(7/8") en el broquero. Empuje y gire la broca hasta que encaje en la posición correcta. La broca
quedará firmemente ajustada.
Para soltar la broca, tire hacia atrás del manguito (E) y retírela.

FUNCIONAMIENTO

ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales graves, apague la

herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de realizar ajustes o de
quitar o poner accesorios.

ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales, SIEMPRE asegúrese de

que la pieza de trabajo esté debidamente sujeta. Si va a perforar un material delgado, utilice
un bloque de madera como “respaldo” para evitar dañarlo.

ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales, SIEMPRE opere la

herramienta con el mango lateral debidamente instalado y ajustado. El incumplimiento
con lo anterior podría resultar en que el mango lateral se suelte durante la operación de la
herramienta y que el operador pierda el control como consecuencia. Sostenga la herramienta
con ambas manos para maximizar control.

Bien colocar las manos (Fig. 3)

ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales, SIEMPRE coloque bien las

manos, tal como se muestra.

ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales, SIEMPRE debe de sujetar la

herramienta correctamente para anticipar reacciones súbitas.
Mantenga una mano sobre el mango lateral (C) y la otra sobre el mango principal (B) para
sujetar la máquina correctamente.

Embrague de sobrecarga

Si se traba o se engancha la broca, el embrague de sobrecarga interrumpe el trayecto del eje
de la broca. Debido a las fuerzas resultantes, siempre debe de mantener las dos manos sobre
la herramienta y adoptar una postura fija.

Taladros

Esta herramienta ha sido diseñada para el taladrado con el percusor en concreto, ladrillos
y piedras. También puede usarlo para taladrar sin el percusor en madera, metal, cerámica y
plástico.

Taladrado (Fig. 1)

ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales graves, apague la

herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de realizar ajustes o de
quitar o poner accesorios.

ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales, SIEMPRE asegúrese de

que la pieza de trabajo esté debidamente sujeta. Si va a perforar un material delgado, utilice un
bloque de madera como “respaldo” para evitar dañarlo.
Presione el botón de selector de modo (F) y gire el selector de modo (G) hasta que apunte al
símbolo de la broca para el taladrado, al símbolo del martillo para usar el percusor o al símbolo
del taladro percusor para el taladrado con el percusor.

FUNCIONAMIENTO DE TALADRADO
1. Para MADERA, utilice brocas helicoidales, brocas de horquilla, brocas de berbiquí o brocas

de sierra. Para Metal, utilice brocas helicoidales de acero para alta velocidad o brocas de
sierra. Emplee un lubricante para corte cuando taladre en metales. Las excepciones son el
hierro colado y el latón, que se deben taladrar en seco. Para MAMPOSTERÍA, use brocas
con puntas de carburo o brocas de mampostería. Un flujo uniforme y suave de polvo indica
que se está taladrando a la velocidad adecuada.

2. Aplique presión al taladro en línea recta con la broca. Haga suficiente presión para que

la broca siga perforando, pero no tanta como para que el motor se atasque o la broca se
desvíe.

3. Sujete el taladro firmemente para controlar la fuerza de torsión de la broca.

ADVERTENCIA: Si se sobrecarga el taladro, el motor podría atascarse y causar una torsión

repentina. Siempre anticipe que esto suceda. Sujete firmemente el taladro con ambas manos
para controlar la acción de torsión y evitar lesiones.
4. SI EL TALADRO SE ATASCA, esto probablemente se deberá a una sobrecarga. SUELTE

EL GATILLO DE INMEDIATO, retire la broca de la pieza de trabajo y determine la causa
del atascamiento. NO APRIETE Y SUELTE REPETIDAMENTE EL GATILLO PARA
INTENTAR DESATASCAR LA BROCA, YA QUE SE PODRÍA DAÑAR EL TALADRO.

5. Para evitar que se atasque el taladro o que atraviese el material, reduzca la presión y deje

ir suavemente la broca hacia el final del orificio.

6. Haga funcionar el motor al retirar la broca del interior del orificio. Esto evitará que se

atasque.

7. Con los taladros de velocidad variable no hay necesidad de hacer una marca de centrado.

Utilice una velocidad menor para comenzar el orificio y acelere, presionando más el gatillo,
cuando el orificio tenga la profundidad suficiente para evitar que la broca se salga.

TALADRADO EN METAL
Se necesita un adaptador de broqueros de SDS Plus

®

a vástago redondo. Compruebe que

la herramienta esté en modo de sólo taladrado. Inicie la perforación a baja velocidad y vaya
aumentándola hasta la máxima potencia mientras aplica presión firme en la herramienta. El flujo
uniforme y suave de virutas indica que se taladra a la velocidad adecuada. Emplee un lubricante
para corte cuando taladre en metales. Las excepciones son el hierro colado y el latón, que se
deben taladrar en seco.
NOTA: Se pueden hacer orificios grandes en acero [7.9 mm a 12.7 mm (5/16" a 1/2")]. Se
pueden hacer con mayor facilidad si se taladra primero un orificio piloto [4 mm a 4.8 mm) (5/32"
a 3/16"].

TALADRADO EN MADERA
Se necesita un adaptador de broqueros de SDS Plus

®

a vástago redondo. Compruebe que

la herramienta esté en modo de sólo taladrado. Inicie la perforación a baja velocidad y vaya
aumentándola hasta la máxima potencia mientras aplica presión firme en la herramienta. Se
puede taladrar la madera con las mismas brocas helicoidales que se utilizan para el metal.
Estas brocas pueden sobrecalentarse a menos que se saquen con frecuencia para limpiarlas
de virutas. Para agujeros más grandes, utilice brocas de horquilla, brocas de berbiquí o brocas
de sierra. Los trabajos susceptibles de astillarse deben respaldarse con un bloque de madera.

FUNCIONAMIENTO DE TALADRO PERCUTOR
1. Cuando taladree, use la fuerza necesaria en el martillo para evitar que rebote excesivamente

o que “sobrepase” la broca. Si usa demasiada fuerza, la velocidad de taladrado será menor,
se sobrecalentará la herramienta y el índice de taladrado será menor también.

2. Taladree en forma recta, manteniendo la broca en un ángulo recto en relación con la pieza.

No ejerza presión lateral en la broca mientras taladree pues la broca podría atorarse y
disminuir la velocidad de taladrado.

3. Cuando perfore orificios profundos, si la velocidad del martillo empieza a disminuir, retire

parcialmente la broca del orificio mientras la herramienta siga andando para ayudar a
limpiar de desechos el orificio.

4. Para mampostería, use brocas con puntas de carburo o brocas de mampostería. Un flujo

uniforme y suave de polvo indica que se está taladrando a la velocidad adecuada.

Astillado y tallado (D25013, D25023)

1. Para cambiar el taladro de percusión a la modalidad para tallar, inserte primero el cincel

SDS Plus

®

y verifique que quede debidamente ajustado.

2. Cuando cambie de modalidades entre la de taladrado de percusión y la de tallado, gire el

cincel a la posición deseada. Si encuentra resistencia al cambiar la modalidad, voltee el
cincel ligeramente para activar el bloqueador del husillo.

Varilla de profundidad (Fig. 4)

PARA AJUSTAR LA VARILLA DE PROFUNDIDAD
1. Mantenga presionado el botón de liberación de la varilla de profundidad (J) sobre el mango

lateral.

2. Mueva la varilla de profundidad (D) de forma que la distancia entre el final de ésta y el final

de la broca sea igual a la profundidad de taladrado deseada.

3. Suelte el botón para fijar la varilla en su posición. Cuando utilice la varilla de profundidad,

deténgase cuando el extremo de ésta alcance la superficie del material.

MANTENIMIENTO

ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales graves, apague la

herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de realizar ajustes o de
quitar o poner accesorios.

Limpieza

ADVERTENCIA: Limpie la suciedad y el polvo de las rejillas de ventilación con aire seco al

menos una vez por semana. Lleve protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3) debida y
protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA debida cuando haga esto.

This manual is related to the following products: