Nikon NIKKOR ED 300mm f-2.8 IF User Manual
Page 30
Attention! The text in this document has been recognized automatically. To view the original document, you can use the "Original mode".

CUIDADO DEL OBJETIVO
• Si bien siempre se debe mantener limpia la superficie del objetivo, debe evitarse una
limpieza tosca. Limpie frontando con un paño de algodón limpio humedecido en
alcohol cuando deba quitar manchas con grasa o impresiones digitales de la superficie
del objetivo.
Si se utiliza éter para limpiar el objetivo, puede aparecer a veces una mancha sobre
la superficie del objetivo recubierto de capas múltiples. Si esto sucede, límpielo nueva
mente con un paño de algodón humedecido con alcohol.
• Tenga cuidado cuando limpie la parte trasera del objetivo con un soplador del tip con
pistola de pulverización porque su potente flujo de aire podría dañar las láminillas
del diafragma del objetivo. Para evitar daños, fije el objetivo a plena abertura y utilice
el soplador desde una distancia lo suficientemente alejada.
• Usar un cepillo suave-nunca tela o tejido-para quitar el polvo, las manchas per
sistentes han de ser lavadas con un tejido especia] para objetivos humedecido con
alcohol o líquido limpiador.
• Proteja siempre la superficie del objetivo de polvo y daños.
El parasol también ayuda a proteger el objetivo.
• Dejar la tapa puesta siempre que no se use el objetivo.
ALGO SOBRE
LOS NIKKOR
DE LA SERIE
ED
La corrección de las aberraciones cromáticas en los objetivos ha
estado limitada, mayormente, al uso de técnicas que llevan a dos
longitudes de onda (normalmente la azul y la roja) a un foco
común. Aunque conocidos como acromáticos, los objetivos que
empleaban estos diseños muestran cierto grado de dispersión re
sidual indesdable (llamada el “espectro secundario”) que limita el
contraste de la imagen y la definición particularmente a abertura
plena. Los teleobjetivos son los más afectos a los efectos nega
tivos de las aberraciones cromáticas, puesto que el espectro se
cundario aumenta con la longitud focal. La serie ED de Nikkors
consiste en unos teles o superteles con elementos hechos de un
cristal óptico especial desarrollado por Nippon Kogaku llamado
cristal de “Dispersión Extramínima (ED)”. Aunque las carac
terísticas ópticas de este nuevo cristal son similares a las del
calciofluorita, el cristal ED posee un índice de refracción más
constante a través de un amplio intervalo de temperaturas y por
tanto causará menor alteración del foco. También el cristal ED
es mucho más duro y más resistente a las rayadoras, siendo posi
ble su uso para los elementos delantero y trasero, con óptimas
correcciones de aberraciones cromáticas a través del mayor
índice posible de longitudes de onda. Algunos objetivos de la
serie ED han sido tan bien corregidos que la definición de la
imagen se extiende uniformemente a la región infrarroja; pues
para estos objetivos es innecesario un reenfoque correctivo para
fotografía infrarroja. Los demás objetivos tales como el Nikkor
300mm f/2,8 IF-ED se han construido excepcionalmente com
pactos debido al uso de elementos de cristal ED; para estos
objetivos, sin embargo, sí se necesita un enfoque correctivo para
fotografía infrarroja. Sin importar cual sea, cualquier objetivo de
la serie ED ofrece definición excepcional y gran contraste, para
una fotografía más precisa bajo las condiciones más diversas.
30