Craftsman 572.610530 User Manual
Page 7
Attention! The text in this document has been recognized automatically. To view the original document, you can use the "Original mode".
Al tilílizar herramíenlas eléctricas, siempre se deberán tomar
precauciones de seguridad básicas para reducir el riesgo de
incendio, sacudidas eléctricas y lesiones personales, incluyendo las sigulentesí
LEA Y GUARDE TODAS LAS INSTRUCCIONES SIGUIENTES:
1. Mantenga limpia al ares de trabajo — Las áreas y me
sas desordenadas invitan a que se produzcan accidentes
2. EüüB ios sniamos peligrosos — Mo exponga las tiofra-
mientes a !a ¡iuvia No uliBcs herramientas mecánicas en
iugares húmedos o mojados. Mo utilice iiarramisntas me
cánicas en presencia de líquidos o gasas inflamables. Eviie
los entornos en que haya productos químicos o qua sean
corrosivos Mantenga eí área de trabajo bien Iluminada
3 Pfoíéjase contra ias sacinlifias eíéctricas ~ Evite si
contacio del cuerpo con tes superifcies conectadas a
tiería. Por ejemplo: tuberias. radiadores y refrigeradores
4, Mantenga alejados a ios niños — No permita que ios
visitantes toquen la herramienta o el cordón de extensión
Todos tos visitantes deban marslenersa alejados de tes
áreas de trabajo.
S- Buartle las herramleirtas qae no eslá usando—Cuan
do las herramientas no se estén utilizando, deberán
guardarse en un lugar seco, aito o cerrada — (gara del
slcanoB de los niños
B, No tuerce la herramleiiiB — La herramienta hará sí tra
bajo mejor y con más seguridad a la capacidad para te cual
lue diseñada
7. Uiflics la beframiepta adecauda — No iueree una lie-
rramienia pequeña o un accesorio pequeño a realizar si
trabajo de una herramienta pesada No utilice te berra-
miente para funciones para ias cuales tro lue diseñada —-
por ejemplo, no usa una sierra clrcutar para cortar ramas o
troncos de árboles.
8.I Vrsiasi sdecuodamenie — No se ponga ropa suelte ni
joyas Pueden quedar atrapadas en las piezas móvites Se
recomienda utilizar guantes de caucho y calzado ani)-
deslizante cuando se trabaja a la inteinparfe. Use cubiertas
protectoras para el pelo a fin de sujetar el pelo largo
9,, Uss gafas de seguridad — Use también usm careta o
una máscara conlra el polvo si ia operación de corte gene
ra polvo
ia. Nfl abase de! cardón — Nunca lleve la herramienía por
el cordón ni tire de él para desconectarlo del lomacorfisnte
Proteja el cordón del calor, e! aceito y tos bordes afilados
11. Pije la pieza ds trabaja — Utilice abrazaderas a un
lomilio
de carpintero para sujetar la pieza da trabajo Es
más seguro que utilizar 1a mano y libera ambas itiattos
para manejar la íterramlenía
12. No intente alcanzar demasiado Isjas Manlsnga
urra posición y un equfflhríQ adecuados ert todo momenlo
13 Mantenga las herraraletrías eqn suidado — Conserve
tes tierramtontas afiladas y limpias para que funcionen
mejor y con mas seguridad Sipa las mstrucciones de lubri
cación y de cambio de aoeesrrrios Inspeccione periotfica-
menía los cordones de la harrarnierste y si están dañados,
hágalos reparar par un centro de servicio autorizado, ins-
peceiorte periódlcamento tos cordones ds extensión y
sustiiúyalos si están dañados Mantenga los mangos
secos, ¡impíos y libres de aceite y grasa
14.,
Descongele tas heíramlenias — Cuantío no se estén
tiiszanda, antes del servicio de ajustes y reparaciones y aJ
cambiar accesorios taies como hojas, brocas y cortadores
15- Quite tas ttavas de ajuste y fas (laves de apriete —
Forme e! hábito de asegurarse de que ¡as lavas de ajuste y
de aprieto se han quitado de !a herramienta antes de
encenderla
16 Evtfe s| arranque no Intencionado — No fievs la
herrarniente enchufada con el dedo en si irtterruptor Ase
gúrese de que ei mlerruptor eslá apagada cuando (a
herramienta está enchutada
17 A ta intemperie, utilice cordortes de extensión —
Cuantío la herramienía se utiliza a la intemperte, use tmi-
camente cordones de extensión diseñados para la utili
zación a te tatotrrpetie y marcados para ese propósito
18. Marttsngase alerta — Fíjese en fo que está haciendo
Use 8! santido común No utilice la herramienta cuantío
esté cansado No utilice herramientas mecánicas después
de lomar drogas, aícohoi o medícaraenlos
19..
No altera nt haga usa Inoorrecto de ia harramierila
— Estas herramientas están fabricadas con precisión
Cualquier ailaración o modificadón no especificada cons-
íiluve Ш
1
uso incorrecto y puede dar lugar a una situación
peligrosa
20. Evile las áreas de jases — No ulice herramientas
eléctricas portátiles en atmósferas gaseosas o explosivas
Los motores de estas herramientas normalfiiente produ
cen chispas y las chispas pueden dar lugar a la ignición de
vapores.
21, Camprnebe si hay piezas dañadas — Antes d® volver
a utilizar la herramienta, compruebe si hay piezas dañadas.
Veriíiqua la aiineaclón de las piezas móviles, ia sujeción de
las piezas móviies, la ruptura tí# pieas, e( móntele y cuai-
quier aira situación que pueda afectar su iuncianannfónto
Una pieza que presenta daños debe ser reparada o
sustituida adecuadamente en un centro de servicio auto
rizado antes de seguir utilizando ia herramienta Haga que
cambien los interruptores tíaISGtuosos ert un centro de
servicio autarizado No uíiiics !a herramienta si al interrup
tor no la enciende o apaga
22, La herramienta cuenta con alslamieiito dalle ■— Y
tro es necesario conectarla a tierra La henamienta está
equipada con un cordón de dos alambres y un enchufe de
dos terminales que se pueden ufitízar en iamacBrrfentBS
estándar de 120 vollfas A C Util tea únleamanfa plazas
da repuesto idártficas cuando se nacesife realizar
SBriílKio de raparaalones,
23, Enchutas polarizados — La (terramlenla está equi
pada con un enchufe polarizado {una tarmirsal es más
ancha qua la ofraj. Este enehufe entrará an un toma-
corrleníe polarizado solamente tía una manera Si ei
enchufe no entra por completo eti eí tomacarrianle. déie la
vueiía. Si sigue sin entrar, póngase en contacto con un
electricista oompetenta para instalar el tomacorrienfe
adecuado Para reducif si riesgo de sacudidas eléctricas,
rio haga ningún cambio en ei enchufe
24. Cordones de exiansfón — Un cordón da tamaño
msuficianle causará una caída de tensión de linea, dando
lugar a pérdida de potencia y racalantamianto Utilice un
cordón ds calibro 18 o más grueso ROTA: Cuanto más
pequeño as el número da calibre, más grueso es a)
cordón {Hay cordones de extensión disponibles.)
25. ADVERTENCIA — La utilización de cordones dañados
puede producir sacudidas eléctricas, quemar o electro-
cu lar
LEA Y CONSERVE TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTERIORES
MAHTIRHVflEKTO DE ESCOBILLAS REEMPLAZABLES
Modelos 572 610520,572 61053D y 572 610720
Sa deberán inspeccionar las escobillas frecueiuamente
cuando las herramientas se utilicen de manera continua. Si
ia herramienta es utilizada espafádícamente, pierde paten
cia, hace ruidos extraños o funciona a velocidad reducida,
revise las escobiltas. El seguir utilizando ia herramienta en
este estado la dañará de manera permanente
EL EXTREMO CUBWOOE
LAESCDaiLLADÉBECOINCIDiR
CONIACURUATURADELA
CAJAPRQTECTORA
ESGQBtUA
MUELLE OE
I
iWr-f
/
ESCOBILLA
CURVATURA DE LA
CAIA PROTECTORA
TAPA DE U
ESCOBílLA
Con e! cordón desenchufado, saque las tapas de escobilla
una a una con un destoffiillatíor pequeño girando la lapa
en sentido contrarío al de las agujas del reta} y revise cada
escobilla
Si la escobilla tiene una lonoítud inferior a 1/8' y la super-
(fctg del extremo de la escobilla que hace contacto con el
conmutador está ásjrera y/o corroída, se deberá cambiar
Revise ambas escobillas. Normalmente, las escobilías no
S8 desgastarán simultánsarnonte- S¡ una escobilla está
desgastada, cambie ambas escobiilas Asegúrese de que
las escobillas se instalan tal como se muestra en (a ilus
tración La superficie curva de !a escobilla debe coincidir
con la curvatura det conmutador.
Después de cambiar las escsblitas, se deberá hacer
íunctonar la herramienta sin carga; colóquda sobre una
superficie limpia y hágala funcionar tlbrernento durante
5 minutos antes ds someter
a
carga {o utiiizar) la herra-
míenta Esfo parmitirá que las escobifías se asienten
adecuadamente y haré que caria juego de escobillas pro
porcione muchas más horas de servició. Esto también
prolongará la vida total de la herramienta, ya que te super
ficie del conmutador lardará más en desgastarse
RODAMIENTOS — Las lisrramionlas mocánioas gira
torias Has. 572.610520 572.61053D y 572,.810720 tienen
una coRstrucctón da todamleníos de bolas dables. Con
una uttnzación normal, ninguno de estos tipos tsquiero
tubrisación aflistonsl-
PREGAÜCION;
Todo e! servicio do ajustes y reparaciones de esta herra-
mianta (excluyendo-e! cambio de-BSCoWílas paro-ios
modetos 572.610520 572 610530 y 572,610720} deberá
ssf realizado por un representante ¡fe servicio autorizado
jlMPORTANTEi
La utilteacióft da accesorios o aditamentos que no sean Sos
suministrados por Sears puede ser peligrosa
Pàgina
7