beautypg.com

Manual de instrucciones – Black & Decker QS780 User Manual

Page 5

background image

INFORMACIÓN CLAVE QUE USTED DEBE CONOCER:

• Compruebe periódicamente el desgaste del papel de lija y reemplace el papel de

lija gastado.

• No presione hacia abajo, deje que la lijadora haga el trabajo.

• No se recomienda usar este producto para el lijado extendido en madera

contrachapada.

CONSERVE ESTE MANUAL PARA FUTURAS CONSULTAS.

Normas generales de seguridad

ADVERTENCIA: Lea todas las instrucciones.

El incumplimiento de las instrucciones

enumeradas debajo puede provocar descarga eléctrica, incendio o lesiones graves. El
término “herramienta eléctrica” incluido en todas las advertencias enumeradas a
continuación hace referencia a su herramienta eléctrica operada con corriente (alámbrica)
o a su herramienta eléctrica operada con baterías (inalámbrica).

CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES

1) Seguridad en el área de trabajo

a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada.

Las áreas abarrotadas y

oscuras propician accidentes.

b) No opere herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, como ambientes

donde se encuentran líquidos, gases o polvo inflamables.

Las herramientas

eléctricas originan chispas que pueden encender el polvo o los vapores.

c) Mantenga a los niños y espectadores alejados de la herramienta eléctrica en

funcionamiento.

Las distracciones pueden provocar la pérdida de control.

2) Seguridad eléctrica

a) Los enchufes de la herramienta eléctrica deben adaptarse al tomacorriente.

Nunca modifique el enchufe de ninguna manera. No utilice ningún enchufe
adaptador con herramientas eléctricas con conexión a tierra.

Los enchufes no

modificados y que se adaptan a los tomacorrientes reducirán el riesgo de descarga
eléctrica.

b) Evite el contacto corporal con superficies puestas a tierra, como por ejemplo

tuberías, radiadores, rangos y refrigeradores.

Existe mayor riesgo de descarga

eléctrica si su cuerpo está puesto a tierra.

c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones de humedad.

Si ingresa agua a una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descarga
eléctrica.

d) No maltrate al cable. Nunca utilice el cable para transportar, tirar o

desenchufar la herramienta eléctrica. Mantenga el cable lejos del calor, aceite,
bordes afilados o piezas móviles.

Los cables dañados o enredados aumentan el

riesgo de descarga eléctrica.

e) Al operar una herramienta eléctrica en el exterior, utilice un cable prolongador

adecuado para tal uso.

Utilice un cable adecuado para uso en exteriores a fin de

reducir el riesgo de descarga eléctrica.

3) Seguridad personal

a) Permanezca alerta, controle lo que está haciendo y utilice el sentido común

cuando emplee una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica
si está cansado o bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos.

Un

momento de descuido mientras se opera una herramienta eléctrica podría provocar
daños personales graves.

b) Use equipo de seguridad. Siempre utilice protección para los ojos.

El equipo de

seguridad, como las máscaras para polvo, el calzado de seguridad
antideslizante, los cascos o la protección auditiva utilizados para condiciones ade-
cuadas reducirán las lesiones personales.

c) Evite el encendido por accidente. Asegúrese de que el interruptor esté en la

posición de apagado antes de enchufar la herramienta.

Transportar herramientas

eléctricas con su dedo apoyado sobre el interruptor o enchufar herramientas
eléctricas con el interruptor en posición de encendido puede propiciar accidentes.

d) Retire las clavijas de ajuste o llaves de tuercas antes de encender la

herramienta eléctrica

. Una llave de tuercas o una clavija de ajuste que se deje

conectada a una pieza giratoria de la herramienta eléctrica pueden provocar lesiones
personales.

e) No se estire. Conserve el equilibrio adecuado y manténgase parado

correctamente en todo momento.

Esto permite un mejor control de la herramienta

eléctrica en situaciones inesperadas.

f) Vístase apropiadamente. No use ropas holgadas ni joyas. Mantenga el cabello,

las ropas y los guantes alejados de las piezas móviles. Las ropas holgadas, las
joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas móviles.

Los

orificios de ventilación suelen cubrir piezas móviles, por lo que también se deben evitar.

g) Si se suministran dispositivos para la conexión de accesorios para la

recolección y extracción de polvo, asegúrese de que estén conectados y se util-
icen correctamente.

El uso de estos dispositivos puede reducir los peligros

relacionados con el polvo.

MANUAL DE

INSTRUCCIONES

ANTES DE DEVOLVER ESTE PRODUCTO POR

CUALQUIER MOTIVO, LLAME AL

(55)5326-7100

ANTES DE LLAMAR, TENGA EL NÚMERO DE CATÁLOGO Y EL CÓDIGO DE FECHA PREPARADOS. EN

LA MAYORÍA DE LOS CASOS, UN REPRESENTANTE DE BLACK & DECKER PUEDE RESOLVER EL

PROBLEMA POR TELÉFONO. SI DESEA REALIZAR UNA SUGERENCIA O COMENTARIO, LLÁMENOS. SU

OPINIÓN ES FUNDAMENTAL PARA BLACK & DECKER.

¡G

¡G

RACIAS

RACIAS

POR

POR

ELEGIR

ELEGIR

B

B

LACK

LACK

& D

& D

ECKER

ECKER

!

!

V

V

A

A

Y

Y

A

A

A

A

WWW

WWW

.B

.B

LACKAND

LACKAND

D

D

ECKER

ECKER

.

.

COM

COM

/N

/N

EW

EW

O

O

WNER

WNER

P

P

ARA

ARA

REGISTRAR

REGISTRAR

SU

SU

NUEVO

NUEVO

PRODUCT

PRODUCT

O

O

.

.

Catálogo N° QS780, QS800,

QS880G

LL

LL

II

II

JJ

JJ

A

A

A

A

D

D

D

D

O

O

O

O

R

R

R

R

A

A

A

A

P

P

P

P

A

A

A

A

R

R

R

R

A

A

A

A

A

A

A

A

C

C

C

C

A

A

A

A

B

B

B

B

A

A

A

A

D

D

D

D

O

O

O

O

S

S

S

S

D

D

D

D

E

E

E

E

H

H

H

H

O

O

O

O

JJ

JJ

A

A

A

A

S

S

S

S

D

D

D

D

E

E

E

E

1

1

1

1

//

//

4

4

4

4

4) Uso y mantenimiento de la herramienta eléctrica

a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica correcta para

el trabajo que realizará.

La herramienta eléctrica correcta hará el trabajo mejor y

más seguro a la velocidad para la que fue diseñada.

b) No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla o apagarla con el

interruptor.

Toda herramienta eléctrica que no puede ser controlada mediante el

interruptor es peligrosa y debe ser reparada.

c) Desconecte el enchufe de la fuente de energía y/o el paquete de baterías de la

herramienta eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o almace-
nar
herramientas eléctricas.

Estas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo

de encender la herramienta eléctrica en forma accidental.

d) Guarde las herramientas eléctricas que no están en uso fuera del alcance de

los niños y no permite que otras personas no familiarizadas con ella o con
estas instrucciones operen la herramienta.

Las herramientas eléctricas son peli-

grosas en las manos de usuarios no entrenados.

e) Mantenimiento de las herramientas eléctricas. Controle que no haya piezas

móviles mal alineadas o trabadas, piezas rotas y toda otra situación que pueda
afectar el funcionamiento de las herramientas eléctricas. Si encuentra daños,
haga reparar la herramienta eléctrica antes de utilizarla.

Se producen muchos

accidentes a causa de las herramientas eléctricas que carecen de un mantenimiento
adecuado.

f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias.

Las herramientas de corte

con mantenimiento adecuado, con los bordes de corte afilados son menos propen-
sas a trabarse y son más fáciles de controlar.

g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la herramienta,

etc. de acuerdo con estas instrucciones y de la forma prevista para el tipo de
herramienta eléctrica en particular, teniendo en cuanta las condiciones de
trabajo y el trabajo que debe realizarse.

El uso de la herramienta eléctrica para

operaciones diferentes de aquéllas para las que fue diseñada puede provocar una
situación peligrosa.

5) Mantenimiento

a) Haga que una persona de reparaciones calificada realice el mantenimiento de

su herramienta eléctrica y utilice piezas de repuesto idénticas solamente.

Esto

garantizará la seguridad de la herramienta eléctrica.

NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES

ADVERTENCIA: Algunas partículas originadas al lijar, aserrar, amolar, taladrar y

realizar otras actividades de construcción contienen productos químicos que
producen cáncer, defectos de nacimiento y otros problemas reproductivos. Algunos
ejemplos de estos productos químicos son:

• el plomo de las pinturas de base plomo,
• la sílice cristalina de ladrillos, cemento y otros productos de mampostería,
• el arsénico y el cromo de la madera con tratamiento químico (CCA).

El riesgo derivado de estas exposiciones varía según la frecuencia con la que se realice
este tipo de trabajo. Para reducir la exposición a estos productos químicos: se recomien-
da trabajar en áreas bien ventiladas y usar equipos de seguridad aprobados, como las
máscaras para polvo especialmente diseñadas para filtrar las partículas microscópicas.
Evite el contacto prolongado con las partículas de polvo originadas al lijar,

aserrar, esmerilar, taladrar y realizar demás actividades de la construcción. Use
indumentaria protectora y lave las áreas expuestas con agua y jabón.

Evite que el

polvo entre en la boca y en los ojos o se deposite en la piel, para impedir la absorción
de productos químicos nocivos.

ADVERTENCIA:

El uso de esta herramienta puede generar o dispersar partículas de

polvo, que pueden causar lesiones respiratorias permanentes y graves u otras lesiones.
Use siempre protección respiratoria aprobada por NIOSH/OSHA (Instituto Nacional de
Salud y Seguridad Ocupacional de EE.UU./Administración de la Salud y Seguridad
Ocupacional de EE.UU.) apropiada para la exposición al polvo. Aleje las partículas de la
cara y el cuerpo.

PRECAUCIÓN: Utilice la protección auditiva apropiada mientras usa la

herramienta. En ciertas condiciones y según el período de uso, el ruido provocado
por este producto puede llevar a la pérdida de audición.

La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos.

V....................voltios

A .................amperios

Hz..................hertz

W.................vatios

min.................minutos

................corriente alternante

............corriente directa

no ................velocidad sin carga

.................Construcción Clase II

................terminal a tierra

................símbolo de alerta

.../min ........ .revoluciones u

de seguridad

oscilaciones por minuto

Primeros auxilios indicados para componentes de gel (QS880G

solamente)

Si el gel que contiene la agarradera queda expuesto y toma contacto con la piel, lave con
jabón y agua; si toma contacto con los ojos, enjuague con abundante agua. Si se traga,
busque atención médica.
Si necesita la Hoja de datos de seguridad del material (MSDS, por sus siglas en inglés),
llame al (55)5326-7100.

Motor

Asegúrese de que el suministro de energía concuerde con lo marcado en la placa. CA de
120 voltios solamente significa que su herramienta funcionará con la energía doméstica
estándar de 60 Hz. No haga funcionar herramientas para corriente alterna (CA) con
corriente directa (CD). Una capacidad nominal de 120 voltios CA/CD significa que su
herramienta funcionará con energía estándar de 60 Hz CA o CD. Esta información está
impresa en la placa. Un voltaje menor producirá pérdida de potencia y puede provocar
sobrecalentamiento. Todas las herramientas Black & Decker se prueban en fábrica. Si
esta herramienta no funciona, controle el suministro eléctrico.

Cables prolongadores

Utilice un cable adecuado para uso en exteriores a fin de reducir el riesgo de descarga
eléctrica. Cuando utilice un cable prolongador, asegúrese de que tenga la capacidad para
conducir la corriente que su producto exige. Un cable de menor capacidad provocará una
disminución en el voltaje de la línea que producirá pérdida de potencia y
sobrecalentamiento. La siguiente tabla muestra la medida
correcta que debe utilizar según la longitud del cable y la capacidad nominal en
amperios indicada en la placa. En caso de duda, utilice el calibre inmediatamente superior.
Cuanto menor es el número de calibre, más grueso es el cable.

Descripción funcional - Figura A

1. Interruptor de Encendido/Apagado
2. Base lijadora
3. Palanca de la pieza para sujetar el papel
4. Agarre con gel para comodidad (QS880G solamente)
5. Bolsa recolectora de polvo

Lijado de pintura de base plomo

NO SE RECOMIENDA lijar pintura de base plomo debido a la dificultad para controlar el
polvo contaminado. El peligro mayor de envenenamiento por plomo es para los niños y las
mujeres embarazadas.
Como es difícil identificar si una pintura contiene o no plomo sin realizar análisis químicos,
recomendamos tomar las siguientes precauciones al lijar cualquier pintura:

Calibre mínimo para cables prolongadores

Voltios

Largo total del cable en pies

120 V

0-25

26-50

51-100

101-150

240 V

0-50

51-100

101-200 201-300

Capacidad nominal en amperios
Más de

No más de Medida de conductor estadounidense

que

que

0

-

6

18

16

16

14

6

-

10

18

16

14

12

10

-

12

16

16

14

12

12

-

16

14

12

No Recomendado

This manual is related to the following products: