beautypg.com

Bosch GLL2-50 User Manual

Page 28

background image

-28-

– Gire 180° el aparato de medición, sin modificar su

altura. Oriéntelo contra la pared A, de manera que la
línea vertical del láser pase por el punto I
previamente marcado. Espere a que se haya
nivelado el aparato de medición, y marque el
centro del punto de intersección de las líneas láser
en la pared A (punto III).

– La diferencia d entre ambos puntos I y III

marcados sobre la pared A corresponde a la
desviación real de altura del aparato de medición.

La desviación admisible máxima dmáx se calcula según
sigue:

dmáx = dos veces la separación entre paredes

x 0,3 mm/m

Ejemplo: Con una separación entre paredes de 5 m, la
desviación máxima podrá ser

dmáx = 2 x 5 m x 0,3 mm/m = 3 mm. La diferencia

entre las marcas podrá ascender por lo tanto como
máximo a 3 mm.

Comprobación de la exactitud de nivelación de la
línea horizontal

Para la comprobación se requiere una superficie

libre de aprox. 5 x 5 m.

– Coloque el aparato de medición sobre un firme

consistente y plano, en el centro, entreambas
paredes A y B. Deje que el aparato de medición se
nivele en la modalidad horizontal.

– Con el aparato de medición situado a una

separación de 2,5 m, marque en ambas paredes el
centro del haz del láser (punto I en pared A y punto
II en pared B).

– Gire 180° el aparato de medición, colóquelo a una

distancia de 5 m, y deje que se nivele.

– Varíe el nivel de altura del aparato de medición (con

el trípode, o bien calzándolo) de manera que el
centro del haz incida exactamente contra el punto II
marcado previamente en la pared B.

– Marque en la pared A, en el centro de la línea láser,

el punto III (más arriba o abajo, según el caso, pero
coincidiendo con la posición vertical del punto I).

– La diferencia d entre ambos puntos I y III marcados

sobre la pared A corresponde a la desviación real
respecto a la horizontal del aparato de medición.

La desviación admisible máxima dmáx se calcula según
sigue:

dmáx = dos veces la separación entre paredes x 0,3
mm/m

Ejemplo: Con una separación entre paredes de 5 m, la
desviación máxima podrá ser

dmáx = 2 x 5 m x 0,3 mm/m = 3 mm. La diferencia
entre las marcas podrá ascender por lo tanto como
máximo a 3 mm.

d

180˚

A

B

2,5 m

,0 m

5,

5

A

B

2,5 m

,0 m

5,

5

A

B