beautypg.com

3B Scientific Device for Archimedes' Principle User Manual

Page 10

background image

3B Scientific GmbH • Rudorffweg 8 • 21031 Hamburgo • Alemania • www.3bscientific.com

Se reservan las modificaciones técnicas

© Copyright 2007 3B Scientific GmbH

3. Datos técnicos

Volumen del cilindro macizo:

aprox. 100 cm

3

Masa del volumen macizo:

aprox. 120 g

Volumen del cilindro hueco:

aprox. 100 ml

Dimensiones:

aprox. 55x55x55 mm

3

Masa:

aprox. 150 g


4. Manejo

4.1 Comprobación del principio de Arquímedes

Aparatos necesarios adicionalmente:

1 Dinamómetro 250 g / 2,5 N

U40810

1 Recipiente de rebose

U8411310

1 Vaso de precipitados

de U14210

1 Pie soporte

U8611160

1 Varilla soporte, 750 mm

U15003

1 Nuez con gancho

U13252

4.1.1 Experimento 1

Se monta la estructura soporte y se cuelga el
dinamómetro en el gancho.

Se inserta el cilindro macizo en el hueco para
demostrar que su volumen es igual al espacio
vacío en el cilindro hueco.

Se cuelga el cilindro macizo del cilindro hueco
y ambos en el dinamómetro.

Se lee y se anota el peso.

Se llena de agua el vaso se precipitados y se
coloca por debajo de los cilindros.

Se desciende el dinamómetro hasta que el
cilindro macizo esté sumergido en el agua
hasta la primera marca .

Se lee el nuevo valor en el dinamómetro.

Se llena de agua el cilindro hueco hasta la
primera marca.

El dinamómetro retorna a su valor original.

En los siguientes pasos se deja sumergir hasta
la segunda y luego la tercera marca y hasta que
esté completamente sumergido. En cada paso
se llena en el cilindro hueco la
correspondiente cantidad de agua.

Así se comprueba el principio de Arquímedes.

4.1.2 Experimento 2

Se monta la estructura soporte y se cuelga el
dinamómetro en el gancho

Se cuelga el cilindro macizo del cilindro hueco
y ambos en el dinamómetro..

Se lee y se anota el peso

El recipiente de rebose se coloca por debajo y
se llena de agua exactamente hasta que no
rebose más agua.

El vaso de precipitados se coloca al lado del
recipiente de rebose de tal forma que se pueda
recoger el agua que rebose.

Se desciende el dinamómetro hasta que el
cilindro macizo esté totalmente sumergido en
el agua. Se recoge en el vaso de precipitados el
agua que rebose.

Se lee el nuevo valor en el dinamómetro.

La diferencia entre las dos lecturas corresponde a
la fuerza de empuje ascensional F

A

sobre el cilindro

macizo.

El agua recogida se vierte del vaso de
precipitados hacia el cilindro hueco. Es
necesario tener cuidado de que no quede nada
de agua en el vaso de precipitados.

El dinamómetro vuelve a mostrar el valor original.
Así queda comprobado el principio de Arquímedes.

4.2 Determinación de la densidad de un líquido

desconocido

Aparatos necesarios adicionalmente:

1 Regla

Con la regla se miden el diámetro d y la altura
h del cilindro macizo y se calcula su volumen V
(V = ¼

π d

2

h).

Se determina la fuerza de empuje ascensional
F

A

(ver Punto 4.1.2) utilizando un líquido des-

conocido en lugar el agua.

Se calcula la densidad

ρ del líquido

desconocido por medio de la fórmula 4.

Fig. 1 Montaje experimental