Indicaciones para el manejo, Reparación y servicio técnico – Fein MShy_664_1 User Manual
Page 40

40
es
Trate cuidadosamente el útil y guárdelo siguiendo las ins-
trucciones del fabricante. Los útil dañados pueden fisu-
rarse y romperse durante el trabajo.
En los útiles dotados con una rosca de fijación, observe que 
la longitud de la misma sea suficiente para que pueda 
penetrar hasta el fondo el husillo de la herramienta eléc-
trica. El útil deberá tener la misma rosca de fijación que el 
husillo. Los útiles incorrectamente montados pueden 
aflojarse durante el funcionamiento y causar accidentes.
Preste atención a los conductores eléctricos y a las tuberías 
de agua y gas ocultas. Antes de comenzar a trabajar 
explore la zona de trabajo, p. ej., con un detector de 
metales.
Utilice un equipo de aspiración estacionario, limpie con fre-
cuencia las rejillas de refrigeración, y conecte la herra-
mienta eléctrica a través de un interruptor diferencial (FI). 
En caso de trabajar metales bajo unas condiciones extre-
mas puede llegar a depositarse polvo conductor de 
corriente en el interior de la herramienta eléctrica. Ello 
puede mermar la eficacia del aislamiento de protección 
de la herramienta eléctrica.
Esta prohibido fijar rótulos o señales a la herramienta eléc-
trica con tornillos o remaches. Un aislamiento dañado no 
le protege de una electrocución. Emplee etiquetas 
autoadhesivas.
Antes de la puesta en marcha inspeccione si están dañados 
el cable de red y el enchufe.
Este aparato puede ser alimentado también con alterna-
dores de corriente alterna de potencia suficiente, siempre 
que cumplan con la norma ISO 8528, clase de ejecu-
ción G2. De vital importancia para el cumplimiento de 
dicha norma, es que el factor de distorsión no sea supe-
rior al 10%. En caso de duda infórmese al respecto sobre 
los datos del generador que pretende utilizar.
Vibraciones en la mano/brazo
El nivel de vibraciones indicado en estas instrucciones ha 
sido determinado según el procedimiento de medición 
fijado en la norma EN 60745 y puede servir como base 
de comparación con otras herramientas eléctricas. Tam-
bién es adecuado para estimar provisionalmente la emi-
sión de vibraciones.
El nivel de vibraciones indicado ha sido determinado para 
las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. 
Por ello, el nivel de vibraciones puede ser diferente si la 
herramienta eléctrica se utiliza en otras aplicaciones, con 
útiles diferentes, o si el mantenimiento de la misma fuese 
deficiente. Ello puede suponer un aumento drástico de la 
emisión de vibraciones durante el tiempo total de tra-
bajo.
Para determinar con exactitud la emisión de las vibracio-
nes, es necesario considerar también aquellos tiempos en 
los que el aparato esté desconectado, o bien, esté en fun-
cionamiento, pero sin ser utilizado realmente. Ello puede 
suponer una disminución drástica de la emisión de vibra-
ciones durante el tiempo total de trabajo.
Fije unas medidas de seguridad adicionales para proteger 
al usuario de los efectos por vibraciones, como por ejem-
plo: Mantenimiento de la herramienta eléctrica y de los 
útiles, conservar calientes las manos, organización de las 
secuencias de trabajo.
Los valores indicados para las vibraciones emitidas son 
aplicables para el amolado en seco de metal con muelas 
abrasivas. En aplicaciones de otro tipo, como el lijado con 
banda, puede que se emitan unas vibraciones diferentes.
Manipulación con materiales peligrosos
Al trabajar con esta herramienta en desbaste de material 
se genera polvo que puede ser peligroso.
El contacto o inspiración de ciertos materiales en polvo 
como, p. ej., el amianto o los materiales que lo conten-
gan, pinturas con plomo, metales, ciertos tipos de 
madera, minerales, partículas de sílice de materiales a 
base de mineral, disolventes de pintura, conservadores 
de la madera y antifouling para embarcaciones puede 
provocar en las personas reacciones alérgicas y/o enfer-
medades respiratorias, cáncer, daños congénitos o tras-
tornos reproductivos. El riesgo derivado de la inspiración 
de material en polvo depende de la frecuencia de expo-
sición al mismo. Utilice un sistema de aspiración apro-
piado para el polvo producido en combinación con un 
equipo de protección personal y cuide que esté bien ven-
tilado el puesto de trabajo. Se recomienda que los mate-
riales que contengan amianto sean procesados por 
especialistas.
El polvo de madera y el de aleaciones ligeras, así como la 
mezcla de sustancias químicas con material en polvo 
caliente pueden llegar a autoinflamarse o provocar una 
explosión. Evite el salto de chispas en dirección al depó-
sito de polvo así como el sobrecalentamiento de la herra-
mienta eléctrica y de la pieza a lijar, vacíe con suficiente 
antelación el depósito de polvo, respete las instrucciones 
de trabajo del fabricante del material y las prescripciones 
vigentes en su país sobre los materiales a trabajar.
Indicaciones para el manejo.
Asegúrese de que la brida interior vaya montada sobre el 
eje asegurando el arrastre forzado de la misma, y que esté 
montado el casquillo de centrado.
Asegúrese de que el ancho de la muela sea superior a la 
altura del casquillo de centrado. Al realizar esto, preste 
atención a que la muela quede concéntrica con la brida 
interior y la brida roscada.
Guíe la herramienta eléctrica con un movimiento de vai-
vén, ejerciendo una presión uniforme, para evitar que se 
sobrecaliente la superficie de la pieza de trabajo.
Guardamotor MShy664-1 (ver página 6).
Caso de incorporar un guardamotor la herramienta eléc-
trica se desconecta si llega a sobrecargarse. Transcurridos 
aprox. 30 segundos desde su desconexión, el circuito 
electrónico puede rearmarse con el pulsador (a).
Solamente accione el pulsador (a) tras haber desconec-
tado el interruptor de la herramienta eléctrica.
Reparación y servicio técnico.
En caso de trabajar metales bajo unas condi-
ciones extremas puede llegar a depositarse 
polvo conductor de corriente en el interior 
de la herramienta eléctrica. Ello puede mermar la eficacia 
del aislamiento de protección de la herramienta eléctrica. 
Limpie con frecuencia el interior de la herramienta eléc-
trica soplando aire comprimido seco y exento de aceite 
por las rejillas de refrigeración, y conecte la herramienta 
eléctrica a través de un interruptor diferencial (FI).
3 41 01 079 06 0.book Seite 40 Montag, 15. März 2010 11:24 11
