beautypg.com

Notas de aplicación, Esp añol – Samson G Track User Manual

Page 66

background image

ESP

AÑOL

64

El G Track es una buena elección como micro para muchas aplicaciones de microfonía de

instrumentos. Aquí puede ver algunas aplicaciones típicas para su G Track:
Voces

Cuando utilice el G Track para voces, le recomendamos que use un filtro antipetardeos

(o pantalla) exterior como el Samson PS01. Coloque el micro directamente delante del

cantante, a unos 10-25 cm. También puede grabar un grupo de cantantes colocándolos

alrededor de la parte frontal del micrófono. Recuerde que los extremos laterales del

micro captan menos señal y con una menor respuesta en los agudos, por lo que haga

que los cantantes queden muy juntos o aleje el micro de ellos a unos 30-60 cm.
Guitarra acústica

Existen distintas formas en que puede usar el G Track para captar una guitarra acústica.

La ubicación del micro dependerá del tipo de instrumento y del tipo de sonido que

quiera conseguir (calidad tonal que esté buscando, ruido rosa y efecto de rasgueo de

dedos que quiera o no, etc.). Cuando trabaje con una guitarra acústica standard con

cuerdas metálicas, un buen punto de partida es colocar el micro apuntando hacia el

final del mástil y a una distancia entre 15 y 60 cm del instrumento. Puede hacer pruebas

desplazando ligeramente el micro hacia el rosetón (el agujero), lo que producirá más

frecuencias graves, o más hacia arriba del mástil para conseguir más agudos y eliminar

murmullos no deseados. En el caso de acústicas con cuerdas de nylon, pruebe a colocar

el micro encima del puente para enfatizar el ataque de sonido del punteo con el dedo o

más hacia el rosetón si quiere un menor efecto. Si dispone de un par de G Tracks, pruebe

con uno en el mástil y el segundo sobre el rosetón.
Piano

El uso del G Track con un piano acústico le garantiza unos resultados increíbles. Puede

usar distintos tipos de ubicación dependiendo del tamaño del piano y el tipo de sonido

que quiera grabar. Cuando trabaje con un piano de cola (y quiera conseguir un sonido

de ambiente como el de un recital clásico), puede colocar el G Track directamente

delante del instrumento. Abra la tapa del piano al máximo y coloque el micro a una

distancia de entre 1,5 y 6 metros del instrumento. Para un sonido más moderno, coloque

dos G Tracks en el piano uno sobre las cuerdas graves y el otro sobre las agudas.
Suspendido sobre un kit de batería

Gracias a su respuesta ampliada en frecuencias agudas y a su velocidad ante los

transitorios, el G Track ofrece unos resultados excelentes cuando se usa como un

micrófono suspendido sobre los platillos. Puede colocar un G Track en una jirafa

directamente sobre el kit orientado de delante hacia atrás. Para una captación de señal

en stereo, utilice dos G Track colocados sobre el kit y con una separación de entre 1 y 1,.5

metros. Puede realizar distintas pruebas con la ubicación exacta del micro de acuerdo

al tamaño de la sala y de si está buscando un sonido más de tipo general o uno de

microfonía cercana. Por lo general, cuando vaya a captar la señal de un kit de batería,

resulta una buena idea empezar usando el sistema de micros suspendidos o aéreos.

Incluso aunque este tipo de micros sean usados principalmente para los platillos, pruebe

a captar todo el sonido del kit a través de ellos. Después le resultará más sencillo subir un

poco la señal de los otros micros individuales para conseguir un mayor ataque y grosor

del sonido global.

Notas de aplicación